Hay 143 prospectos dominicanos entre los mejores de la MLB
http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-167389.mp3 Que cuatro de los 10 contratos más grandes que se hayan otorgado en la historia de las Grandes Ligas (todos activos) correspondan a …
Que cuatro de los 10 contratos más grandes que se hayan otorgado en la historia de las Grandes Ligas (todos activos) correspondan a peloteros dominicanos es ya una muy buena señal de la calidad del producto que se manufactura en el Este de La Española.
El que todavía está en proceso también es muy prometedor.
Un total de 143 jóvenes quisqueyanos aparecen en el listado de los principales 30 talentos de cada organización. Lo dice el ranking que se elabora previo al inicio de las temporadas de ligas menores, preparado por MLB Pipeline, la plataforma informativa de la liga en la fase previo al establecimiento en el Gran Circo.
Medido en términos de proporción, los duartianos representan el 15.8 % de los 900 jugadores que figuran en la lista de top 30 de sus clubes.
Del grupo, hay 18 que recién firmaron en enero pasado y este verano tienen programado hacer su debut profesional. Además de ser dominicano, este segmento comparte el común de haber rubricado bonos de al menos un millón de dólares.

Y es que los grandes fichajes dominan la lista. Entre los 143 hay 64 que recibieron pagos de siete dígitos al firmar, pero también se cuelan 11 que lo hicieron por 10 mil dólares, la cifra que suele pagársele a la mitad de los jugadores que reclutan los equipos en América Latina.
La élite
Hay tres talentos que ocupan la prestigiosa posición de número uno en su organización. Son el jardinero Jasson Domínguez (ya en el primer equipo de los Yankees), el receptor Samuel Basallo (Orioles) y el torpedero Leonardo De Vries (Padres).
De Vries, azuano de 18 años y con origen neerlandés, fue la primera selección del pasado draft de Lidom por las Águilas. Es pretendido por Países Bajos para llevarlo al Clásico Mundial de Béisbol del próximo año donde los europeos comparten grupo D con Dominicana, en Miami.
Bien de cerca llegan en el segundo puesto el Emmanuel Rodríguez, jardinero de los Mellizos, Kevin Madé, torpedero de los Cerveceros, y Starlyn Caba, infielder de los Marlins.
En familia
Los Piratas tienen a dos hermanos entre sus joyas. En 2022, el conjunto de Pensilvania depositó 1,2 millones de dólares para reclutar al torpedero Yordany de los Santos, originario de Guerra. Hoy, el infielder juega a nivel de Clase A y ocupa el puesto 16 en la finca del club.
En enero pasado, los Bucaneros casi doblaron la apuesta por Johan de los Santos, hermano menor, a quien le pagaron 2,2 millones y ya figura como el prospecto 27 de la organización.
Los mayores
Los Cachorros arrancaron la temporada en marzo sin siquiera un dominicano en su plantilla de Grandes Ligas. Pero en las bocinas internas del Wrigley Field puede sonar mucha bachata, merengue, dembow y música urbana en el futuro cercano.
Los Cubs y los Angelinos tienen la mayor cantidad de diamantes dominicanos, con nueve. En Chicago tienen al jardinero Kevin Alcántara de número seis, seguido de los jugadores del cuadro Jefferson Rojas (7), Fernando Cruz (9) y Cristian Hernández (11).
En Anaheim, Joswa Lugo (4) y Denzer Guzmán (9) gozan de gran perspectiva y Joel Urtado (19), un lanzador que firmó por 10 mil dólares, puede tocar pronto las puertas del Big Show.
Los Orioles tienen a ocho quisqueyanos entre sus mejores 30 y siguen Rangers y Piratas, con siete.
En Texas, el derecho Wiston Santos, otra firma de 10 mil dólares, ancla en la posición cinco, seguido por Emiliano Teodo (6), quien también fue reclutado por el mismo monto.