Skip to content
El Mundo

El cardenal mas joven del conclave que decidirá al sucesor del papa Francisco

El fallecimiento del papa Francisco ha dejado un panorama eclesiástico ambiguo a la espera de ver que camino recorrerá ahora la Iglesia tras el deceso de un Papa tan austero y renovador. Esto ha centr…

Redacción Telenoticias • April 25, 2025 11:31 am
compartir en:
Post thumbnail

El fallecimiento del papa Francisco ha dejado un panorama eclesiástico ambiguo a la espera de ver que camino recorrerá ahora la Iglesia tras el deceso de un Papa tan austero y renovador.

Esto ha centrado las miradas en todos los cardenales, que en las próximas semanas se reunirán en el cónclave para decidir el nuevo sumo pontífice. De entre todos los miembros hay uno que destaca por su apariencia jovial y que será el integrante más joven de la próxima reunión cardenalicia. El ucraniano Mykola Bychok.

El religioso de 45 años, que actualmente ejerce como obispo en la ciudad australiana de Melbourne, recibió la bendición de Francisco el pasado 7 de diciembre, en el último consistorio encabezado por el papado, donde se terminó de configurar el universo de 133 cardenales que elegirán a quien ocupará la silla de san Pedro.

Un día después de haberse convertido en el miembro más joven del Colegio Cardenalicio, Bychok declaró a la cadena pública australiana ABC que jamás hubiera soñado con ascender a esta posición a la misma edad en la que esperaba ser un simple redentorista. “Ser sacerdote y ya”, subrayó. En ese momento también manifestó su intención ser un cardenal “flexible, santo, accesible y sin eminencia”, comprometido a seguir denunciando la guerra en su país, que califica como un genocidio por parte de Rusia.

Su formación religiosa tuvo lugar en Ucrania y Polonia, donde obtuvo una licenciatura en teología pastoral. El 17 de agosto de 2003, Bychok hizo sus votos religiosos y el 3 de mayo de 2005 fue ordenado sacerdote en la Archieparquía de Leópolis, en su país natal. Tras ejercer como misionero en Rusia, párroco y superior en Ucrania, y vicario en Estados Unidos, fue nombrado en 2020 obispo eparquial de los Santos Pedro y Pablo de Melbourne, donde atiende a la diáspora ucraniana en Australia, Nueva Zelanda y Oceanía. Más en www.losmocanos.com