OpenAI estaría interesada en comprar Chrome si la justicia obliga a Google a venderlo
Washington.– OpenAI se mostró interesada en adquirir el navegador Chrome si el Gobierno de Estados Unidos logra que la justicia obligue a Google a desprenderse de este producto, en un esfuerzo por aum…
Washington.– OpenAI se mostró interesada en adquirir el navegador Chrome si el Gobierno de Estados Unidos logra que la justicia obligue a Google a desprenderse de este producto, en un esfuerzo por aumentar la competencia en el mercado de los motores de búsqueda.
“Sí que nos interesaría (comprar Chrome), al igual que a muchos otros”, declaró Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT, durante una audiencia celebrada en el Tribunal de Distrito de Columbia, según reportaron varios medios locales.
Turley compareció ante el tribunal para explicar un intento fallido de asociación con Google el pasado verano, cuando OpenAI buscó colaboración tecnológica en el campo de la inteligencia artificial, propuesta que fue rechazada por el gigante de internet.
Google, por su parte, dejó claro que no está dispuesto a vender Chrome y anticipó que recurrirá cualquier fallo en su contra.
“Durante el juicio demostraremos cómo las propuestas sin precedentes del Departamento de Justicia van mucho más allá de las decisiones judiciales anteriores, perjudicando a los consumidores, a la economía y al liderazgo tecnológico de Estados Unidos”, expresó Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google, en un comunicado.
Actualmente, ChatGPT utiliza tecnología de búsqueda de Bing (Microsoft), pero busca ampliar sus capacidades incluyendo resultados de Google, de ahí su interés en el navegador y los datos de búsqueda de la compañía.
Te puede interesar: Mark Zuckerberg defiende a Facebook en el juicio antimonopolio contra Meta
El juicio, que podría durar unas tres semanas, se desarrolla en el Tribunal de Distrito de Washington y podría transformar no solo el ecosistema de internet, sino también el panorama de la inteligencia artificial, sector en el que compiten ferozmente gigantes como Google, Microsoft y OpenAI.
El caso lo supervisa el juez federal Amit Mehta, quien el verano pasado dictaminó que Google actúa como “un monopolista”. La fiscal general adjunta, Gail Slater, afirmó que este proceso ha “unificado a la nación” contra el abuso de poder en el mercado tecnológico.
“El gigante de hoy es Google. Es el guardián de nuestro comercio y nuestra información. Es tan omnipresente y poderoso que interactúa con millones de estadounidenses, miles de millones de veces al día”, remarcó Slater.
Este no es el único frente judicial abierto contra grandes tecnológicas. El Departamento de Justicia también ha demandado a Apple por prácticas anticompetitivas, mientras que la Comisión Federal de Comercio (FTC) mantiene procesos contra Amazon y Meta, acusándolas de abuso de posición dominante y eliminación de competencia.
El juicio contra Meta, precisamente, inició la semana pasada en la capital estadounidense.