EE.UU. desmiente acusación de secuestro de menor por parte de Venezuela
Washington.- El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) desmintió este sábado las acusaciones del Gobierno de Venezuela, que acusó a Estados Unidos de “secuestrar”…
Washington.- El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) desmintió este sábado las acusaciones del Gobierno de Venezuela, que acusó a Estados Unidos de “secuestrar” a un menor, y explicó que la separación del niño de su familia se debió a los antecedentes criminales de los padres, vinculados con la banda del Tren de Aragua.
Según el DHS, el padre del menor, Maiker Espinoza-Escalona, es teniente del Tren de Aragua, una peligrosa organización criminal involucrada en homicidios, narcotráfico, secuestros, extorsión, tráfico sexual, y operaciones de tortura. La madre, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, supervisa el reclutamiento de mujeres jóvenes para actividades ilícitas. Ambos habían ingresado de manera ilegal al país y tenían órdenes judiciales de deportación.
“En colaboración con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, el menor fue excluido de la lista de vuelos de deportación y permanece bajo la custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados, actualmente viviendo con una familia de acogida”, indicó el comunicado del DHS.
El pasado viernes, Diosdado Cabello, titular del Ministerio de Interior de Venezuela, acusó a Estados Unidos de estar “robando” a niños migrantes venezolanos, mencionando el caso de Bernal, quien denunció que, en un vuelo de repatriación, fue separada de su hijo de 2 años. Cabello sugirió que este comportamiento formaba parte de un esquema de trata de personas.
A su vez, el DHS reiteró que el Tren de Aragua, una banda criminal originaria de las cárceles de Venezuela, ha sido calificada como grupo terrorista transnacional por las autoridades estadounidenses debido a sus actividades delictivas en varios países de América Latina.
En cuanto a Espinoza-Escalona, el mes pasado fue trasladado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, tras su arresto. Sin embargo, la familia de Espinoza-Escalona ha negado las acusaciones que lo vinculan con el Tren de Aragua.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, reaccionó este sábado a la situación, criticando la política migratoria de la administración de Joe Biden, y enfatizó que es crucial expulsar rápidamente a los criminales que ingresan ilegalmente al país. “Sabemos quiénes son los criminales y debemos sacarlos de EE.UU. ¡Y RÁPIDO!”, escribió Trump en su red social, Truth Social.
Este caso resalta las tensiones migratorias y la lucha contra organizaciones criminales transnacionales en un contexto de creciente conflicto entre Estados Unidos y Venezuela.