Melanio Paredes: “En el PLD no hay crisis, pero sí diferencias procedimentales”
Paredes aclaró que las discrepancias se centran en aspectos como la fecha de celebración de las primarias semiabiertas, actualmente programadas para marzo de 2026, lo que algunos consideran un plazo m…
Santo Domingo. El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Melanio Paredes , afirmó que en esa organización política no existe una crisis interna ni división, aunque reconoció que hay diferencias en temas procedimentales relacionados con la elección de sus precandidatos presidenciales de cara a las elecciones de
Paredes aclaró que las discrepancias se centran en aspectos como la fecha de celebración de las primarias semiabiertas, actualmente programadas para marzo de 2026, lo que algunos consideran un plazo muy corto.
Otro punto de discusión es la modalidad de elección , ya sea a través de encuestas u otro mecanismo, así como el método de arbitraje interno que se utilizará para resolver posibles controversias.
El dirigente político explicó que el Comité Central del PLD ha sido convocado para el próximo 8 de junio , fecha en la que se elegirán los precandidatos presidenciales. Según establecidos los estatutos internos del partido, para ser considerados oficialmente, los aspirantes deben alcanzar al menos el 33% de los votos del Comité Central . Paredes aseguró que este proceso no viola ninguna ley , al tratarse de una etapa interna de organización inicial.
Subrayó la importancia de que el PLD, como partido de oposición, defina con tiempo su carta de presentación para el 2028 , con el objetivo de fortalecer su posicionamiento político de cara al electorado.
Hasta la fecha, solo Francisco Javier García ha inscrito formalmente su candidatura presidencial. Sin embargo, entre los nombres que se barajan como posibles aspirantes figuran Abel Martínez , quien ya ha manifestado su interés, así como Charlie Mariotti , Margarita Cedeño , Francisco Domínguez Brito y Juan Ariel Jiménez , aunque estos aún no han oficializado su decisión.
Sobre este proceso, el congresista reformista Rogelio Genao ha opinado que se trata de un movimiento prematuro, aunque Paredes reiteró que no contraviene ninguna normativa legal .