Skip to content
Aplausos

Cómo superar un fracaso: la película que salvó la carrera de Will Smith

Cuando un actor alcanza el nivel de éxito global de Will Smith, es inevitable que su carrera pase por altibajos. Tras conquistar las taquillas con franquicias multimillonarias, recibir premios prestig…

Redacción Telenoticias • April 30, 2025 6:36 am
compartir en:
Post thumbnail

Cuando un actor alcanza el nivel de éxito global de Will Smith, es inevitable que su carrera pase por altibajos.

Tras conquistar las taquillas con franquicias multimillonarias, recibir premios prestigiosos y convertirse en un ícono de la cultura pop, Smith también ha tenido que enfrentarse a las críticas y a momentos de controversia, incluyendo el famoso incidente de la “bofetada del Oscar”. Pero si hay un punto de inflexión significativo en su trayectoria, ese fue el fracaso de After Earth.

La película de ciencia ficción lanzada en 2013, dirigida por M. Night Shyamalan, protagonizada por Smith y su hijo Jaden, fue un desastre tanto en crítica como en taquilla.

A pesar de que After Earth logró cierto éxito internacional, su fracaso en Estados Unidos marcó un descenso notable en la carrera de los dos Smith, con la crítica desbordando comentarios negativos hacia todos los aspectos de la película.

Padre e hijo recibieron incluso premios en los Golden Raspberry Awards, conocidos como los “anti-Oscar”. Esta película sigue siendo una de las más oscuras en la historia de sus carreras, una sombra difícil de ignorar.

En una entrevista con Front Row Features, Smith confesó que el impacto de After Earth fue profundo. “Tras el fracaso de After Earth, algo se me rompió en la cabeza”, recordó.

Si bien las tres películas anteriores del actor – Hombres de Negro 3Siete Libras y Hancock – fueron exitosas, el tropiezo con After Earth dejó a Smith en un estado de shock emocional. Sin embargo, como en muchas historias de resiliencia, el actor encontró la forma de recuperarse.

La clave de su resurgimiento vino con el proyecto Focus (2015), una película sobre el mundo de los estafadores.

Smith interpretó a Nicky Spurgeon, un hábil estafador que, tras un encuentro con una joven y ambiciosa ladrona interpretada por Margot Robbie, se ve envuelto en una red de engaños y traiciones. En este proyecto, Smith experimentó una renovación no solo profesional, sino también personal.

Will Smith encontró en Focus (2015) un proyecto que revitalizó su confianza personal y profesional

“Para mí, esta película realmente marca una transición en mi vida y emocionalmente en mi carrera”, dijo el actor. En Focus, Smith sintió que había dejado atrás la presión de los grandes estrenos y el juicio ajeno.

“Pensé: ‘Vaya, sigo vivo. Sigo siendo yo mismo, aunque After Earth no haya sido número uno’. Aún puedo conseguir trabajo en otra película”, explicó.

Aunque Focus fue un éxito comercial, con una taquilla decente, no estuvo exenta de críticas moderadas, con la mayoría de los medios considerándola aceptable pero predecible. Sin embargo, lo que realmente importó a Smith fue su recuperación personal.

“Ya he obtenido todo lo que podría haber deseado, al conocer a las personas que conocí y crear lo que hemos hecho juntos”, declaró. Para él, el valor de la película no se medía en si era un número uno en taquilla, sino en el alivio de saber que aún podía seguir adelante, sin importar el fracaso previo.

El verdadero éxito de Smith no se mide en la cantidad de críticas positivas o negativas que recibe, sino en su capacidad para levantarse después de un tropiezo monumental.

After Earth lo había dejado vulnerable, pero Focus le dio la oportunidad de reconstruir su confianza y seguir buscando la autenticidad dentro de una industria que a menudo parece más preocupada por el mercado que por el valor artístico.

"El verdadero éxito no radica“El verdadero éxito no radica en evitar fracasos, sino en cómo los enfrentamos”, reflexionó Will Smith (Reuters)

La historia de Will Smith nos recuerda que el verdadero éxito no radica en evitar los fracasos, sino en cómo los enfrentamos y los superamos. A pesar de que Focus no alcanzó el estatus de sus grandes éxitos pasados, para Smith significó mucho más: fue un respiro, una forma de continuar sin las expectativas aplastantes de un éxito absoluto

“Voy a pintar, y algunas pinturas serán fantásticas y otras no tanto. Pero ya no mido mi calidad en función de lo que los demás piensan”, concluyó Smith, abrazando una filosofía más relajada y genuina para su carrera futura.