Skip to content
Bienestar Y Vida

Una aplicación ayuda a los pacientes con asma a realizar un seguimiento de los síntomas

Una aplicación para teléfonos inteligentes puede ayudar a los pacientes de asma a hacer un mejor seguimiento de sus síntomas y a vivir de forma más saludable, señala un estudio reciente. La aplicación…

Redacción Telenoticias • May 1, 2025 6:17 am
compartir en:
Post thumbnail

Una aplicación para teléfonos inteligentes puede ayudar a los pacientes de asma a hacer un mejor seguimiento de sus síntomas y a vivir de forma más saludable, señala un estudio reciente.

La aplicación ayuda a los pacientes a monitorizar sus síntomas entre las visitas con su médico, reportaron los investigadores en la edición del 23 de abril de la revista JAMA Network Open.

Las personas que recibieron la aplicación experimentaron mejoras en su calidad de vida durante un periodo de 20 meses, encontraron los investigadores.

“En general, estos datos sugieren que el monitoreo de los síntomas entre visitas condujo a una mejora promedio en la calidad de vida del asma entre los pacientes del estudio, aunque esta mejora no alcanzó el umbral de un cambio mínimamente importante”, concluyó el equipo de investigación dirigido por Robert Rudin, científico principal de información del grupo de investigación RAND, una organización sin fines de lucro.

“Sin embargo, la intervención mostró beneficios potenciales para ciertos subgrupos y podría ser útil en otras enfermedades crónicas en las que los síntomas entre visitas son importantes, como los trastornos reumatoides, los trastornos musculoesqueléticos y las afecciones de salud mental”, añadieron los investigadores.

Para el estudio, los investigadores asignaron al azar a la mitad de un grupo de 366 pacientes a usar una aplicación de teléfono inteligente para rastrear sus síntomas de asma entre las visitas al consultorio.

La aplicación rastreaba cosas como sus flujos máximos de aire y ofrecía material educativo sobre el manejo del asma. Si los síntomas de los pacientes empeoraban, se les ofrecía la opción de llamar a su médico.

Los resultados muestran que la aplicación ayudó particularmente a las personas de 18 a 44 años y a aquellos que comenzaron con una puntuación de calidad de vida más baja o más asma no controlada.

La aplicación podría ser más efectiva entre estos pacientes porque “esos pacientes tienen más potencial para mejorar sus conocimientos, habilidades y confianza en la gestión de su salud, y esta intervención les ayuda con esos factores”, concluyeron los investigadores.

Más información

La Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association) ofrece más información sobre el manejo del asma.