PIB de EE.UU. muestra que economía dominicana tiene resiliencia
http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-168922.mp3 Ante el entorno internacional adverso, agravado por los aumentos arancelarios disruptivos de la Administración Trump y la respuesta …
Ante el entorno internacional adverso, agravado por los aumentos arancelarios disruptivos de la Administración Trump y la respuesta de algunos de sus principales socios, como China y Canadá, la economía de República Dominicana ha mostrado mayor resiliencia a los embates contractivos que la de Estados Unidos.
El Departamento de Comercio dio a conocer ayer que la economía estadounidense se contrajo un 0,3% en el primer trimestre de 2025 (primera caída desde 2022), lejos del 2,4% de crecimiento en el último trimestre del ejercicio pasado, mientras que en la víspera el Banco Central de la República Dominicana había informado que la economía dominicana creció 2.7% en ese mismo período, inferior al crecimiento de 5% en el trimestre previo, pero sin que amenazara con apagarse.
Analistas de UniCredit explican la caída en el crecimiento del PIB de Estados basados en que la economía se enfrenta a dos importantes shocks de oferta: el aumento de los aranceles y el endurecimiento de las normas de inmigración, que impulsarán la inflación y reducirán el crecimiento del PIB, aunque no pronostican una recesión.
Mientras que Paul Ashworth, analista de Capital Economics, sostiene que el resultado se acercó a lo previsto y prevé un repunte del PIB del segundo trimestre del 2% anualizado.
En cambio, las expectativas sobre la economía dominicana son mejores para lo que resta del año, pues en marzo se produjo un despegue que llevó el crecimiento del PIB a 5.4%, lo que contribuyó a que el incremento acumulado del primer trimestre se ubicara en 2.7%, que denota una mejoría con relación al promedio de crecimiento de 1.5% en los primeros dos meses del año.
Es fácil determinar cuál economía exhibe más resiliencia entre una que se ha apagado, aunque el apagón sea pasajero, y otra que prende.