Maduro protesta por caso de niña separada de sus padres durante deportación en EEUU
l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró muy grave haber separado a una niña de dos años de sus padres deportados de Estados Unidos a El Salvador y Venezuela, al dirigirse el jueves a una …
l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró muy grave haber separado a una niña de dos años de sus padres deportados de Estados Unidos a El Salvador y Venezuela, al dirigirse el jueves a una manifestación que protestó por ese caso.
El mandatario encabezó una concentración en Caracas para protestar por la niña que se encuentra en Estados Unidos y por otros 253 migrantes deportados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. “Ha sido una sorpresa punzante”, declaró.
“La madre de Maikelys (Espinoza) tenía un año presa injustamente en una cárcel, sometida a las peores condiciones, sin haber cometido ningún delito, porque migrar no es delito”, dijo Maduro sobre Yorelys Bernal, deportada a Venezuela el pasado 23 de abril.
“Ellos (el gobierno de Donald Trump) han criminalizado a los pueblos del mundo, ellos han pedido que se persiga a los venezolanos en Estados Unidos, que se les capture en las calles, que se les estigmatice como supuestos miembros del derrotado y fracasado Tren de Aragua”, añadió el mandatario.
La administración de Trump ha vinculado a los venezolanos deportados al Cecot con la temida pandilla Tren de Aragua surgida en Venezuela. Pero los abogados de varios de los expulsados aseguran se les acusa por sus tatuajes.
“Es un caso grave, muy grave y nosotros estamos actuando, grupos de abogados, defensores de derechos humanos están actuando”, aseguró Maduro.