Haití declara estado de emergencia por crisis de seguridad
“Dada la magnitud de la situación, es imperativo decretar una gran movilización de los recursos y medios institucionales del Estado”, expresó el Ejecutivo en un comunicado oficial, publicado a través …
Puerto Príncipe, Haití – El Gobierno de Haití declaró este viernes el estado de emergencia en todo el territorio nacional durante un período de tres meses, como respuesta al grave deterioro de la seguridad provocado por el avance de violentas bandas armadas que operan en gran parte del país.
“Dada la magnitud de la situación, es imperativo decretar una gran movilización de los recursos y medios institucionales del Estado”, expresó el Ejecutivo en un comunicado oficial, publicado a través de redes sociales. La medida busca facilitar las intervenciones de las fuerzas del orden y mitigar las consecuencias de la violencia sobre la población y la economía nacional.
La decisión fue adoptada por el Consejo de Ministros durante una sesión especial encabezada por el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Fritz Alphonse Jean, junto al primer ministro, Alix Didier Fils-Aime.
Entre las medidas anunciadas figura la creación de la Agencia Nacional de Seguridad (ANS), organismo que se encargará de ejecutar la política gubernamental en materia de inteligencia, contrainteligencia y manejo de información estratégica para proteger la seguridad nacional y los intereses fundamentales del país.
Según un informe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), solo en el primer trimestre de 2025 murieron 1,617 personas y otras 580 resultaron heridas a causa de la violencia generada por pandillas, autodefensas, civiles armados y operativos policiales. Además, se registraron 161 secuestros y al menos 80 ejecuciones extrajudiciales presuntamente cometidas por agentes del orden.
En apoyo a los esfuerzos por controlar la crisis, este viernes el Departamento de Estado de EE. UU. designó como organizaciones terroristas a las bandas haitianas Viv Ansanm y Gran Grif. “Representan una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos y a nuestros intereses en la región”, expresó el secretario de Estado Marco Rubio.