Otra fumata negra: los cardenales no logran consenso para elegir al papa en el segundo día de votación
El mundo está a la expectativa ante la elección del sucesor de Francisco:. Este jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina volvió a arrojar humo negro por lo que los cardenales no alcanzaron e…
Redacción Telenoticias • May 8, 2025 6:25 am
compartir en:
El mundo está a la expectativa ante la elección del sucesor de Francisco:. Este jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina volvió a arrojar humo negro por lo que los cardenales no alcanzaron el consenso de dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco en el segundo día del cónclave tras casi tres horas de encierro en la Capilla Sixtina.
SEÑAL DEL VATICANO EN DIRECTO (EN ESPAÑOL)
Según el protocolo, hay dos bloques de trabajo, uno matutino y otro vespertino con dos rondas de votación cada uno.
Se espera que tras la segunda votación del día los cardenales salgan a almorzar en Santa Marta para retomar las actividades a las 15.45 en el Palacio Apostólico. Luego, a las 16.30 los cardenales se retiran de nuevo a la Capilla Sixtina para participar en las dos votaciones pautadas para la tarde.
Los cardenales electores proceden de 70 países lo que hace que este cónclave sea el más numeroso, internacional y heterogéneo de la historia.
La normativa establece que en los tres primeros días se celebren las votaciones.
Si tras esos tres días ninguno ha alcanzado los votos necesarios, se procederá a una jornada de reflexión y plegarias en la que no se votará, que sería el próximo domingo. Después volverán a celebrarse tres tandas de siete votaciones, con sus respectivas pausas.
Tras esas votaciones negativas, el nuevo Pontífice se elegirá entre los dos más votados, pero siempre deberá lograr la mayoría absoluta de los votos.
¿Cómo se hace el anuncio en cada ronda de votación?
Tras cada ronda de votación, las papeletas se queman en una estufa especial. Si no se alcanza un consenso, se añade una mezcla química que produce humo negro (fumata negra), indicando que no hay decisión. Cuando un candidato obtiene al menos dos tercios de los votos (89 de 133 en el cónclave actual), se genera humo blanco (fumata blanca) mediante la combustión de una mezcla de clorato de potasio, lactosa y colofonia, señalando que se ha elegido un nuevo papa.
Otra fumata negra: aun no hay consenso para elegir al papa
La chimenea de la Capilla Sixtina volvió a arrojar humo negro por lo que los cardenales no alcanzaron el consenso de dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco en el segundo día del cónclave tras casi dos horas de votación
FOTOS: Los fieles a la espera de la segunda fumata en la Plaza San Pedro
Los fieles católicos se acumulan en la Plaza de San Pedro de Vaticano a la espera del humo, blanco o negro, que determinará si hay o no consenso en la elección del sucesor del papa Francisco.
Un hombre espera por los resultados de la votación para elegir al papa en el segundo día del Cónclave REUTERS/Marko Djurica
Un fiel en el segundo día del cónclave espera en la plaza de San Pedro con un rosario/ May 8, 2025. REUTERS/Yara Nardi
Una gaviota y un dron llaman la atención en el Vaticano
En el segundo día del cónclave una gaviota y un drone acapararon la atención de los presentes mientras los cardenales votan en la vecina Capilla Sixtina. Por uno momento, solo por un momento, todos los ojos no estaban puestos en la chimenea del Vaticano.
Una gaviota vuela junto a un dron de video sobre la Plaza de San Pedro en el segundo día del cónclave, en el Vaticano el 8 de mayo de 2025. . (Foto de Gabriel BOUYS / AFP) (Foto de GABRIEL BOUYS/AFP vía Getty Images)
Una gaviota vuela junto a un dron de vídeo sobre la Plaza de San Pedro en el segundo día del cónclave, en el Vaticano el 8 de mayo de 2025. (Foto de Gabriel BOUYS / AFP) (Foto de GABRIEL BOUYS/AFP vía Getty Images)
Segundo día del cónclave para elegir al papa: qué va a pasar hoy
Agentes de policía se encuentran en la calle Via della Conciliazione con la Basílica de San Pedro del Vaticano al fondo, antes de la segunda sesión de votación del cónclave, en Roma el 8 de mayo de 2025. (Foto de JEFF PACHOUD / AFP) (Foto de JEFF PACHOUD/AFP vía Getty Images)
Este jueves 8 de mayo, los cardenales electores se reunirán antes de las 8 am (hora Roma) en el Palacio Apostólico, para celebrar la misa y las Laudes en la Capilla Paulina. Luego se trasladan a la Capilla Sixtina a las 9.15 am para recitar el Ora media y proceder a la segunda y tal vez una tercera votación.
Si no hay acuerdo, volverá a salir humo negro al finalizar las dos rondas de votaciones de la mañana. Si en la primera se logra el consenso de dos tercios (89 cardenales), entonces habría humo blanco.
El almuerzo de los cardenales está pautado a 12.30 en Santa Marta para salir a las 15.45 hacia el Palacio Apostólico. Luego, a las 16.30 los cardenales se retiran de nuevo a la Capilla Sixtina para hacer dos votaciones vespertinas.
Fotos: El 1er día del cónclave en el Vaticano para elegir al próximo papa
Los cardenales católicos de todo el mundo se reunieron en el Vaticano el miércoles para el inicio del cónclave, el ritual de votación secreta de siglos de antigüedad para elegir al sucesor del papa Francisco, quien murió el 21 de abril.
Los 133 cardenales participan en uno de los cónclaves más diversos geográficamente en los 2.000 años de historia de la fe. Entregaron sus teléfonos y las ondas de radio alrededor del Vaticano fueron bloqueadas para evitar cualquier comunicación hasta que elijan al nuevo líder de la Iglesia de 1.400 millones de miembros.
Cardenales llegan al primer día del cónclave para elegir al sucesor del fallecido papa Francisco dentro de la Capilla Sixtina, en el Vaticano, el miércoles 7 de mayo de 2025. (Vatican Media vía AP)
El humo negro que mantuvo al mundo en vilo y lo que pasó al saber que aún no hay un nuevo papa
Fotos: Getyy Images
La fumata negra salió por la chimenea de la Capilla Sixtina a las 21.00 hora local (19.00 GMT), más de tres horas después de que comenzase el cónclave, en medio de una gran expectación, pues más de 30.000 personas se reunieron en la plaza de San Pedro para presenciar el momento en directo.
Sin embargo, el retraso sobre los cálculos iniciales, pues se esperaba en torno a las 19.30 hora local (17.30 GMT), sembró la impaciencia entre los fieles y turistas, que empezaron a mostrar cansancio, mientras entre los medios de comunicación reinaba la incertidumbre y se especulaba con múltiples hipótesis.
La primera fumata negra significa que ningún purpurado logró los votos necesarios para ser papa, por lo que habrá que esperar al menos un día más, cuando los cardenales vuelvan a votar el jueves por la mañana.
Así fue el momento en que apareció la fumata negra en el Vaticano
No hay nuevo papa: Humo negro en la primera votación en el Vaticano
Los 133 cardenales electores hicieron su primera votación para elegir a un nuevo papa y el resultado fue ‘Humo Negro’, que indica que no se alcanzó el mínimo requerido para nombrar a un nuevo pontífice.
Funeral del papa Francisco será el sábado en la plaza de San Pedro
El mundo expectante espera la primera fumata, incluso una gaviota que no se separa la chimenea
El mundo expectante espera la primera fumata, blanca o negra, para saber si el cónclave eligió al próximo papa, incluso una gaviota que ha estado al lado de la chimenea mientras se reúnen los cardenales.
¿Y qué significa la fumata blanca o negra?
Después de las sesiones de votación en la capilla Sixtina, las papeletas se queman en un horno especial para indicar el resultado al mundo exterior. Si no se elige un pontífice se produce humo negro. Si hay un ganador, las papeletas quemadas producen la fumata blanca.
La chimenea del Vaticano que todo el mundo está observando durante el cónclave (AP Photo/Andrew Medichini)