Skip to content
El País

Héroes sin Capa: Rescatistas rompen el silencio sobre la tragedia del Jet Set

Por Damián Aquino A un mes del colapso del techo de la discoteca Jet Set, que dejó 233 fallecidos y más de 180 heridos, los rescatistas que lideraron las labores de búsqueda y salvamento han decidido …

Redacción Telenoticias • May 9, 2025 12:02 am
compartir en:

Por Damián Aquino

A un mes del colapso del techo de la discoteca Jet Set, que dejó 233 fallecidos y más de 180 heridos, los rescatistas que lideraron las labores de búsqueda y salvamento han decidido romper el silencio y compartir sus testimonios sobre lo vivido en aquella madrugada que marcó a la nación.

Desde que el reloj marcó las 12:44 de la noche del 7 de abril, las líneas del 911 colapsaron con cientos de llamadas desesperadas. Fue entonces cuando se activaron todos los protocolos de emergencia y comenzó una de las operaciones de rescate más complejas de los últimos años en el país.

“Entendimos de inmediato que se trataba de algo de gran magnitud”, afirmó el director del 911, en medio de una serie de declaraciones recogidas por el periodista Damián Aquino.

Edwin Olivares, director de operaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), confirmó que todo el sistema de respuesta fue puesto en alerta máxima: “Nunca habíamos enfrentado una tragedia de esta magnitud”.

Delfín Rodríguez, director de Operaciones de la Defensa Civil, expresó que, aunque están entrenados para situaciones difíciles, el impacto emocional de lo que vivieron fue profundo. “Tuvimos que rescatar cuerpos sin vida al lado de otros que aún respiraban. Eso deja una huella”, dijo conmovido.

Cristales Abreu, una de los rescatistas que participó en las labores, describió el esfuerzo como “una batalla contra el tiempo y contra la desesperanza”. Mientras que Carlos Alberto Mora, también rescatista, recordó los rostros de quienes lograron sobrevivir y de aquellos que no tuvieron la misma suerte.

A pesar del trauma, todos coinciden en algo: volverían a hacerlo. “Nuestro compromiso es con la vida. Ese es el verdadero sentido de ser rescatista”, afirmaron.

La labor de estos hombres y mujeres ha sido reconocida por la sociedad, convirtiéndolos en verdaderos héroes sin capa. Sus testimonios no solo rinden homenaje a los que partieron, sino que también honran el valor de los que, con entrega y valentía, lucharon para salvar otras vidas.