Skip to content
El País

Roberto Ángel lanza en San Francisco de Macorís el programa “Calle Cultura” para transformar calles en escenarios artísticos

La iniciativa busca descentralizar la cultura y convertir espacios urbanos en puntos de encuentro para el arte, el turismo y la comunidad. San Francisco de Macorís. – El ministro de Cultura, Roberto Á…

Redacción Telenoticias • May 11, 2025 12:40 pm
compartir en:
Post thumbnail

La iniciativa busca descentralizar la cultura y convertir espacios urbanos en puntos de encuentro para el arte, el turismo y la comunidad.

San Francisco de Macorís. – El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, dio inicio este fin de semana al innovador proyecto “Calle Cultura: Arte y Cultura en Movimiento”, con la intervención artística de la calle Nino Risek en San Francisco de Macorís, que se convierte así en la primera vía del país transformada en un centro de expresión cultural abierta al público.

El programa tiene como objetivo descentralizar la oferta cultural del país, llevando las manifestaciones artísticas a las calles de los municipios y recuperando espacios públicos mediante el arte, con el respaldo de universidades, artistas locales, autoridades municipales e instituciones privadas.

“Este proyecto forma parte de la visión del presidente Luis Abinader, de que la cultura debe llegar a todos los rincones del país. No puede estar encerrada en cuatro paredes”, afirmó Salcedo durante el acto inaugural.

 Cultura en movimiento

La jornada incluyó presentaciones artísticas, talleres educativos, exhibiciones de arte urbano y actividades inclusivas para toda la comunidad, apostando a una experiencia cultural integral y participativa.

“Calle Cultura” prevé en los próximos meses la intervención de otras vías emblemáticas en distintos puntos del país, con murales, música, teatro, danza y exposiciones, promoviendo el arte como motor de identidad, desarrollo y cohesión social.

Participación comunitaria y economía naranja

La iniciativa da prioridad a artistas locales —pintores, músicos, bailarines y actores— y fomenta la economía naranja, incentivando el turismo cultural y dinamizando la actividad económica de los barrios y municipios intervenidos.

“Esta es una conquista de la cultura dominicana, que no solo se queda en San Francisco de Macorís, sino que busca irradiarse hacia todo el territorio nacional”, agregó el ministro.

El programa “Calle Cultura” representa una apuesta estratégica por una cultura más cercana, viva y accesible, con la promesa de transformar el paisaje urbano dominicano en un lienzo de identidad y creatividad colectiva.