Peter Pan elevó los musicales en el Teatro Nacional
Con la dirección de Waddys Jáquez, “Peter Pan” elevó las producciones teatrales musicales dominicanas, llenando de magia la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. Bajo el techo de Jav…
Con la dirección de Waddys Jáquez, “Peter Pan” elevó las producciones teatrales musicales dominicanas, llenando de magia la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.
Bajo el techo de JaviKarla Producciones, que se estrenó con esa pieza, el público disfrutó de una gran puesta en escena, que transportó a muchos de los presentes a un mundo de fantasía, devolviendo a los adultos a su infancia y envolviendo a los niños en su magia.
La producción logró evocar la escena de la obra original de J.M. Barrie, con un elenco encabezado por Javier Grullón, Sofía Delance, Gaby Gómez, Tania Baéz, Kenny Grullón, Carlos Sánchez, Manu Chacín, Emilio Blanco, Paula Ferry, entre otros.
El musical cuenta en dos horas y treinta minutos la historia de Peter Pan, cuando conoce a la típica familia londinense del siglo XIX, los Darling conformada por el señor y la señora Darling, sus tres hijos Wendy, John y Michael, y Nsns, la perrita y niñera de los niños.
Wendy, la mayor, es la encargada de leerles relatos a sus hermanos sobre piratas, sirenas, hadas e indios. Mientras los niños no se enteran que Peter Pan escucha sus historias tras la ventana, junto con su hada Campanilla.
Este montaje de Peter Pan marca el inicio de la productora con este tipo de producciones que combina muchos elementos. La pieza fusiona la magia, música, canto, baile, actuación y la implementación de la tecnología y efectos especiales de una manera extraordinaria. De los momentos que se destacan están las escenas donde los protagonistas vuelan sobre el escenario, provocando el sombro de los niños.
La musicalización estuvo a cargo de Junior Basurto y una impresionante escenografía de Ángela Bernal, la que de inmediato transportó al público al país de Nunca Jamás y a ser parte de una aventura extraordinaria.
El libreto, una adaptación de Waddys Jáquez, obtuvo hermosos momentos de complicidad y conexión entre los personajes y los niños del público.
Con un elemento de interacción y una experiencia teatral inmersiva y memorable para todos los presentes.
En esta nueva etapa, en donde Javier Grullón se embarca junto a Karla Fatuel en la producción general del musical y actor principal, logra desempeñarse en ambos roles con una alta profesionalidad. Por un lado ha mostrando su capacidad en la producción y por otro volviendo a mostrar un talento en la actuación con la personificación de El capitán Garfio y el Sr. Darling.
Con este personaje, Javier supo desdoblarse y en cuestión de segundos, transitar por el odio, al humor, al terror y, hasta cierto punto, a la ternura, pero, además, muestra una precisión vocal en las interpretaciones de las canciones con una presencia imponente con su voz y una gracia única en los bailes.
En la historia, Sofía Delance encarna a Peter Pan de una manera divertida, interpretando al niño que decidió no crecer y que en su mundo la vida solo se compone de la felicidad.
Delance logra infundir al personaje un sentido del humor contagioso que hace reír a toda la audiencia. Tiene un talento para incorporar con el personaje momentos cómicos y situaciones traviesas.
Kenny Grullón, es otro de los que se destaca, junto a el gran elenco.