Frases destacadas de José “Pepe” Mujica
José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, fue conocido por sus largos y profundos discursos. Aquí, algunas de sus frases más destacadas. “A los que les gusta la plata hay que correrlos de l…
José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, fue conocido por sus largos y profundos discursos. Aquí, algunas de sus frases más destacadas.
“A los que les gusta la plata hay que correrlos de la política. Son un peligro”.
“Es bueno vivir como se piensa, de lo contrario pensarás como vives”.
Pobre no es el que tiene poco, sino que verdaderamente pobre es el que necesita infinitamente mucho, y desea más y más’.
“El mundo está cambiando a cada rato y, lo que es peor, a cada rato está cambiando la teoría de cómo se construye un mundo mejor”.
“Aunque parezca raro he cultivado siempre las cosas con pasión pero estoy despojado de odio. El odio es como el amor, ciego; pero el amor en última instancia es creador, el odio destruye”.
“El desafío ecológico es que las nuevas generaciones, los que están entrando hoy a las universidades, los que van a tener la responsabilidad de manejar el mundo que va a venir, estén a la altura de las circunstancias y no cometan los errores que han cometido las nuestras. De lo contrario lo que está en juego es nada más y nada menos que la vida misma”.
Entender lo elemental, lo más simple: para ser felices necesitamos la vida de los otros. Los individuos solos no somos nada, los individuos dependemos de la sociedad, y la marcha de la sociedad es lo que nos permite enriquecer y mejorar permanentemente nuestra vida”
“Esto lo pensamos mucho, pasamos más de 10 años de soledad en el calabozo y tuvimos tiempo… tuvimos 7 años sin leer un libro y tuvimos mucho tiempo para pensar. Y descubrimos esto: o logras ser feliz con poco y liviano de equipaje, porque la felicidad está adentro tuyo, o no logras nada”.
Yo no probé jamás en mi vida marihuana. Conozco otros vicios: el cigarro. Si para ser libre yo tengo que tomar una droga estoy frito. La libertad la tengo acá (en la cabeza) o no la tengo. No se puede comprar la libertad en frasquitos, esa es una dependencia brutal. Si soy dependiente no soy libre”.