“John Wick 5″ no es una continuación de la historia que comenzó Keanu Reeves hace 11 años: “La saga terminó”
Durante más de una década, la saga John Wick interpretado por Keanu Reeves construyó un universo criminal de reglas estrictas, códigos de honor y venganzas implacables. Sin embargo, la quinta entrega …
Durante más de una década, la saga John Wick interpretado por Keanu Reeves construyó un universo criminal de reglas estrictas, códigos de honor y venganzas implacables. Sin embargo, la quinta entrega que se avecina marcará un punto de quiebre. Según Chad Stahelski, director de las cuatro películas anteriores y también de la próxima secuela, John Wick 5 no será una continuación directa del arco narrativo que inició en 2014. “La saga de John Wick terminó”, aseguró el cineasta en declaraciones a Empire, dejando en claro que la nueva película no retomará el conflicto con la Alta Mesa, el eje central de las últimas entregas.
Con esta afirmación, Stahelski descarta que el filme siga la línea argumental tradicional. La declaración no solo redefine el horizonte de la franquicia, sino que obliga a reconsiderar qué significa hoy John Wick como personaje y como universo narrativo. “La única forma de hacer una quinta película es tener una historia nueva que involucre a John Wick. No es una continuación con la Alta Mesa. John ya lidió con su duelo. Será muy diferente y todo el mundo verá el tráiler y dirá: ‘Joder… Tengo que ver eso’”, añadió el realizador, adelantando que el proyecto apuesta por un enfoque completamente distinto.
El regreso de John Wick: una muerte que nunca fue tal
La idea de que John Wick 4 representaba el final del personaje se asentó de manera contundente con su escena final: la tumba del asesino, visitada por Winston (Ian McShane) y el Rey Pescador (Laurence Fishburne). Gravemente herido tras vencer a Vincent (Bill Skarsgård), el emisario de la Alta Mesa, Wick parecía haber encontrado su desenlace. Sin embargo, la franquicia dejó abiertas interpretaciones, y entre los seguidores se instaló la teoría de que el protagonista había fingido su muerte para finalmente desaparecer.
Esa hipótesis se volvió ahora una certeza narrativa: John Wick 5 tendrá que abordar cómo y por qué Wick sigue con vida. La decisión de mantener al personaje encarnado por Keanu Reeves no solo responde al valor icónico que adquirió, sino que se alinea con el giro conceptual que propone Stahelski. La quinta película parte de la premisa de que el asesino más letal del cine contemporáneo tiene todavía un nuevo capítulo que protagonizar, aunque ya no dentro de los márgenes que definieron sus enfrentamientos con la Alta Mesa.
La desaparición de la Alta Mesa: un nuevo mundo sin viejos jefes
Uno de los elementos más característicos de la saga fue la Alta Mesa, un consejo secreto de doce líderes que gobierna las organizaciones criminales más poderosas del mundo. Desde Pacto de sangre (2017), cuando John mata a Santino D’Antonio dentro de El Continental —violando así una de las reglas más sagradas del submundo—, la organización se convirtió en antagonista principal de la saga. En John Wick 4, esa lucha alcanza su clímax con la aparición de Vincent, emisario directo del consejo, quien organiza un duelo para acabar con Wick.
Aunque el protagonista logra derrotarlo, el final deja sin resolver las consecuencias que su victoria genera para la estructura de la Alta Mesa. Stahelski fue enfático: esos cabos sueltos no serán retomados. Con la declaración de que la nueva película “no es una continuación con la Alta Mesa”, el director decide cerrar ese capítulo por completo. Así, el conflicto con esa institución —cuya influencia moldeó buena parte del universo de la franquicia— queda al margen, permitiendo que la narrativa explore otros escenarios o motivaciones.
Una franquicia en expansión: spin-offs y series para preparar el terreno
Mientras el argumento de la próxima entrega rompe con la continuidad narrativa, la maquinaria de producción del universo John Wick sigue en marcha. En el corto plazo, el estreno más próximo será Ballerina, el spin-off protagonizado por Ana de Armas y dirigido por Len Wiseman, que llega a los cines españoles el 6 de junio. Reeves aparece en la película como John Wick, acompañado por rostros ya conocidos como Ian McShane y Anjelica Huston, además del fallecido Lance Reddick. Norman Reedus se suma como nueva incorporación.
Más allá de este estreno, hay otros proyectos en desarrollo que buscan expandir la mitología de la franquicia: uno centrado en el personaje de Caine (Donnie Yen), la serie Under The High Table y una precuela animada que narrará cómo John Wick abandonó su vida de asesino para casarse. Estos contenidos, según Stahelski, cumplen una doble función: consolidar el universo narrativo y preparar las condiciones necesarias para la nueva historia de John Wick 5. “La serie de John Wick y el filme de animación son grandes prioridades. Nuestra idea es intentar algunas cosas y explorar algunos hilos y usar esas dos propiedades para catapultarnos hacia ideas para John 5”, explicó.
Estas declaraciones reafirman que el nuevo rumbo de la franquicia se está gestando no solo desde la sala de guionistas, sino también a través de productos derivados que funcionan como campo de pruebas narrativo y plataforma de transición hacia una nueva etapa.