Día del Agricultor: Homenaje a los guardianes de nuestra alimentación
Esta celebración reconoce el valor del trabajo agrícola, vital para la economía nacional y la seguridad alimentaria. Según la Real Academia Española, un agricultor es la persona que cultiva la tierra….
Hoy, 15 de mayo, se conmemora el Día del Agricultor en la República Dominicana, una fecha que rinde homenaje a los hombres y mujeres que cultivan la tierra y producen los alimentos que llegan a nuestras mesas cada día.
¿Por qué se celebra el Día del Agricultor?
Esta celebración reconoce el valor del trabajo agrícola, vital para la economía nacional y la seguridad alimentaria. Según la Real Academia Española, un agricultor es la persona que cultiva la tierra. Pero en el imaginario colectivo dominicano, **es mucho más que eso: es quien garantiza nuestra alimentación diaria** y quien enfrenta los retos del clima, la tierra y el mercado para que no falte comida en los hogares.
En el país, el Ministerio de Agricultura supervisa y respalda las labores del campo, que van desde la preparación del suelo, la siembra, el manejo de plagas y cosechas, hasta la comercialización de los productos.
El rol vital del campo dominicano
La agricultura dominicana genera una amplia variedad de productos que abastecen el mercado interno y se exportan a múltiples destinos. Entre los principales rubros se destacan el **arroz, café, tabaco, caña de azúcar, habichuelas, cacao, plátano, coco, vegetales y frutas tropicales.
Gracias al esfuerzo de nuestros agricultores, **la República Dominicana avanza hacia una mayor soberanía alimentaria**, reduciendo la dependencia de productos importados y fortaleciendo la economía rural.
Este día es también una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de invertir en tecnología, infraestructura, asistencia técnica y acceso al crédito para mejorar las condiciones de vida y de trabajo en el campo.
Hoy celebramos y agradecemos a quienes, con sus manos, hacen florecer la tierra.
¡Feliz Día del Agricultor! 🌾🇩🇴