Pago de intereses duplica gastos de capital en el país
En la República Dominicana, los recursos destinados al pago de intereses de la deuda pública continúan creciendo de forma desproporcionada respecto al gasto de capital. Al 13 de mayo de 2025, el Gobie…
En la República Dominicana, los recursos destinados al pago de intereses de la deuda pública continúan creciendo de forma desproporcionada respecto al gasto de capital.
Al 13 de mayo de 2025, el Gobierno Central había destinado 91,158 millones de pesos para cubrir los intereses de la deuda, mientras que el gasto de capital apenas alcanzó los 42,377 millones de pesos.
“Más pago en intereses que gastos de capital, demuestra menor capacidad para el crecimiento económico y la sostenibilidad de la deuda”, señala el economista Haivanjoe Ng Cortiñas.
Además, revela un riesgo de pérdida de soberanía fiscal, al depender las finanzas públicas cada vez más del financiamiento externo e interno y, además, limitar al gobierno a formular políticas propias en áreas prioritarias para el país, expone.
La última infografía publicada por la Dirección General de Presupuesto (Digepres), detalla que, durante el primer trimestre del 2025, el Gobierno Central destinó 80,767.3 millones de pesos al pago de intereses de la deuda pública, una cifra que supera en 182 % la inversión pública ejecutada en el mismo período, que ascendió a 28,580.7 millones de pesos.
La data indica que, en total, entre enero-marzo el Gobierno Central realizó operaciones de gastos por un monto de 337,879.3 millones de pesos. De ese total, un 23.9 % fue absorbido solo por los intereses de deuda, mientras que la inversión pública apenas representó el 8.5 %.