El País
Huchi Lora califica intento de borrar noticia sobre Lisandro Macarrulla hijo como un grave atentado a la libertad de expresión
http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-173166.mp3 El periodista Huchi Lora dedicó su comentario de la semana a una denuncia que ha generado preocupación en el ámbito mediático nacion…
El periodista Huchi Lora dedicó su comentario de la semana a una denuncia que ha generado preocupación en el ámbito mediático nacional: la presunta tentativa del Listín Diario de eliminar de su historial digital informaciones relacionadas con la confesión de Lisandro Macarrulla hijo, implicado en el caso de corrupción del proyecto penitenciario Las Parras.
Lora calificó este hecho como uno de los ataques más serios a la libertad de expresión en la prensa dominicana:
“La tentativa del Listín Diario de borrar de su historial las informaciones sobre la confesión de Lisandro Macarrulla hijo es el acto más grave contra la libertad de expresión en la prensa de la República Dominicana después de los asesinatos de los periodistas Gregoria García Castro, Orlando Martínez y Marcelino Vega”.
Recordó que Lisandro Macarrulla hijo, joven empresario, admitió en juicio oral haber pagado sobornos en un contrato gubernamental relacionado con la construcción del nuevo centro penitenciario de Las Parras. Además de declararse culpable, devolvió al Estado dominicano 144 millones de pesos como parte del desfalco por el cual también es procesado el exprocurador Jean Alain Rodríguez, junto a otros implicados que han confesado y devuelto fondos ilícitos.
Lora también denunció que una empresa estadounidense, Network Solutions, responsable de alojar el contenido digital del Listín Diario, habría enviado un ultimátum al medio: borrar la noticia en un plazo de 48 horas o enfrentar la suspensión del servicio, lo que habría provocado la desaparición del diario digital.
“Es importante revelar quién y cómo logró que esa empresa estadounidense le enviara al Listín el ultimátum de que, si no eliminaba la noticia en 48 horas, le suspenderían el servicio. Es decir, en dos días desaparecería el periódico digital. La respuesta fue contundente: el Listín contrató otra plataforma, pero la migración de contenido es un proceso que no se hace con un clic”, explicó el veterano periodista.