Skip to content
Bienestar Y Vida

El alimento clave para contener el colesterol

El colesterol alto, o hipercolesterolemia, es un problema común de salud que está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Sin embargo, realizar ajustes en la dieta y el estilo de vi…

Redacción Telenoticias • May 21, 2025 9:49 am
compartir en:
Post thumbnail

El colesterol alto, o hipercolesterolemia, es un problema común de salud que está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Sin embargo, realizar ajustes en la dieta y el estilo de vida puede marcar una gran diferencia en el control de los niveles de colesterol. Un alimento que ha destacado por su capacidad de mejorar los perfiles de colesterol son las pequeñas pero poderosas semillas de chía.

Beneficios generales de las semillas de chía para el colesterol

Las semillas de chía han sido reconocidas por su capacidad para reducir niveles de colesterol LDL (conocido como el colesterol “malo”) y triglicéridos, mientras promueven el aumento del colesterol HDL (colesterol “bueno”). La fibra soluble que contienen las semillas de chía juega un papel clave al unirse al colesterol en el intestino delgado, facilitando su eliminación del cuerpo. La formación de un gel, o mucílago, cuando las semillas se mezclan con agua, ayuda en este proceso de eliminación del colesterol a través del tracto digestivo.

Según informó el sitio especializado EatingWell, incluir aproximadamente 35 gramos de semillas de chía diariamente puede tener un impacto significativo en la reducción de colesterol LDL, mejorando así el perfil lipídico general. El consumo regular de estas semillas no solo ayuda a controlar el colesterol, sino que también se relaciona con una disminución del riesgo de enfermedades cardíacas a largo plazo.

Composición nutricional de las semillas de chía

Las semillas de chía son originarias de la planta Salvia hispánica y son una fuente rica de nutrientes esenciales. Una de sus características más apreciadas es su elevado contenido de fibra dietética, con aproximadamente 10 gramos por cada dos cucharadas. De esta fibra, 1.5 gramos son fibra soluble, conocida por su capacidad para reducir el LDL