Skip to content
El País

Roberto Rosario acusa a Luis Abinader de iniciar campaña interna a destiempo en el PRM

Santo Domingo, R.D. – El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, acusó al presidente Luis Abinader de violar la Ley Electoral y la Ley de Partidos al permitir y prom…

GereciaD11 • June 22, 2025 10:04 am
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo, R.D. – El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, acusó al presidente Luis Abinader de violar la Ley Electoral y la Ley de Partidos al permitir y promover un supuesto proselitismo anticipado dentro del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) con miras a las elecciones presidenciales de 2028.

Rosario, quien es miembro de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo, denunció que Abinader “abrió a destiempo la campaña electoral” al declarar, apenas diez días después de las elecciones generales de 2024, que ya había aspirantes presidenciales en su partido y reunirse públicamente con ellos.

“Eso constituye una violación a la ley. No se trata de crear un protocolo: el presidente está actuando al margen de la ley”, afirmó durante una entrevista en el programa D’Agenda.

Acusa uso de fondos públicos y privilegios oficiales

El ex titular de la JCE también denunció que varios funcionarios del Gobierno, ya identificados como aspirantes a la candidatura presidencial del PRM, estarían utilizando recursos del Estado para promoverse.

“Se están movilizando en helicópteros, tienen jefes de campaña, están cancelando compañeros en sus ministerios y se están financiando con fondos públicos”, aseguró Rosario, sin especificar nombres.

Criticó además que, mientras el Tribunal Superior Electoral (TSE) ha restringido actividades políticas similares en sectores de la oposición, el oficialismo opera “sin límites”.

“Mientras el TSE tiene amarrada a la oposición, al Gobierno se le permite actuar por sus anchas”, denunció.

Funcionarios deberían dejar sus cargos

Roberto Rosario sugirió que los funcionarios que ya están en campaña deberían ser removidos de sus puestos, para garantizar que no utilicen recursos públicos con fines electorales.

“El presidente ya no tiene forma de detener este proselitismo”, afirmó, al tiempo que cuestionó la efectividad del supuesto protocolo anunciado por el Gobierno para regular la participación política de sus funcionarios.

Según la legislación electoral vigente, los plazos para las campañas internas de los partidos están establecidos para iniciarse formalmente en 2027, por lo que cualquier actividad previa podría ser considerada como campaña a destiempo.