Skip to content
El País

“La justicia no es justa”: Karina Larrauri lanza dura crítica al MP por caso Isabel Villas

La comunicadora Karina Larrauri rompió el silencio este viernes y responsabilizó directamente al Ministerio Público y al sistema judicial dominicano por cualquier desgracia que pueda ocurrirles a los …

Redacción Telenoticias • July 5, 2025 10:12 am
compartir en:
Post thumbnail

La comunicadora Karina Larrauri rompió el silencio este viernes y responsabilizó directamente al Ministerio Público y al sistema judicial dominicano por cualquier desgracia que pueda ocurrirles a los miembros de la comunidad residencial Isabel Villas, en el Distrito Nacional, entre los cuales se encuentra ella y su familia, tras años de denuncias desatendidas y una serie de procesos judiciales que asegura están siendo manipulados.

“Solo queda esperar la desgracia para que alguien vea hacia una comunidad que tiene más de 5 años rogando porque investiguen el caso… Estamos solos. Estamos enfrentando solos este proceso temerario… Porque cuando el sistema castiga a quienes lo defienden, estamos todos en peligro”, dijo.

Larrauri, quien reside en el residencial Isabel Villas, se refirió a la reciente destitución del fiscal Gerinaldo Contreras, quien fue separado de su cargo por el Consejo Superior del Ministerio Público tras ser acusado de cometer “faltas graves” durante el ejercicio de sus funciones, incluyendo acoso laboral y arrestos arbitrarios contra líderes comunitarios. No obstante, para la comunidad, se trata de una represalia en su contra.

Explicó que desde hace más de cinco años, residentes del sector vienen denunciando supuestas maniobras ilegales de un grupo que según alegan, pretende apoderarse de terrenos en el Cinturón Verde del Distrito Nacional.

En ese contexto, afirman que el fiscal Contreras fue el único funcionario que escuchó y defendió a la comunidad frente a esas acciones. Su separación del cargo ha sido considerada un golpe a la lucha vecinal.

En un extenso y conmovedor testimonio, Karina Larrauri expresó su indignación y dolor ante lo que califica como abandono institucional: “Los ciudadanos estamos solos y desprotegidos. La justicia no es justa en este país. Quien tiene dinero, poder y relaciones políticas usa la justicia a su antojo en detrimento de gente trabajadora y seria”.

Detalló que la comunidad ha acudido a todas las instancias, incluyendo la procuradora general de la República saliente, Miriam Germán Brito y la actual Yeni Berenice. Además del presidente Luis Abinader; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

La comunicadora aseguró que el sistema ha optado por castigar al fiscal que defendía a la comunidad, en lugar de sancionar al supuesto agresor: “Una de las figuras clave que ha defendido esta comunidad, de los pocos que no se ha vendido, es el fiscal Gerinaldo Contreras. Desde su posición, Contreras no solamente se ha tomado el tiempo de escuchar a la comunidad… Es el único que no le tomó dinero y por eso hoy este fiscal es quien está enfrentando represalias, no el agresor”.

Denunció también que hay más de 20 querellas penales y civiles sin fundamento alguno contra residentes del sector: “Hay múltiples demandas, hay querellas penales, querellas civiles contra más de 20 vecinos. Son acusaciones todas sin fundamento. Habla ahí de falsificación, de difamación, de asociación de malhechores, incluso de incendio… Y nos hemos buscado este problema justamente por defender nuestros derechos y nuestros espacios verdes”.

Según afirma, el silencio del Ministerio Público frente a las denuncias y pruebas presentadas constituye una agresión directa: “Esto se ha convertido en un símbolo del abandono institucional… Hemos pedido al Consejo del Ministerio Público que revise este caso de Gerinaldo Contreras, pero las respuestas lamentablemente no llegan. Y el silencio oficial de verdad que agrede, de verdad que agrede. El dolor está más en la inacción del Ministerio Público y de la justicia dominicana”.