Skip to content
El País

Educación inicia instalación de cámaras de seguridad en autobuses del sistema TRAE

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, informó este martes que el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) está en proceso de incorporar cámaras de vigilancia y monitoreo en tiempo r…

Redacción Telenoticias • July 8, 2025 12:12 pm
compartir en:
Post thumbnail

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, informó este martes que el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) está en proceso de incorporar cámaras de vigilancia y monitoreo en tiempo real dentro de sus autobuses, como parte de un plan orientado a reforzar la seguridad y optimizar la eficiencia del servicio.

Durante una declaración pública, el titular de la institución detalló que esta iniciativa se enmarca en la puesta en marcha de un centro de control y monitoreo que comenzará a operar en el transcurso del verano, e incluirá una plataforma tecnológica equipada con GPS, personal capacitado y sistemas de videovigilancia en cada unidad.

“Además del equipo humano calificado, cada autobús estará dotado de cámaras para observar el comportamiento y la calidad del servicio. Esto garantizará que los estudiantes sean transportados de forma segura, fortaleciendo la confianza de las familias en este modelo de transporte escolar”, manifestó De Camps durante su intervención en Telenoticias 11.

El ministro destacó que el TRAE, una iniciativa del presidente Luis Abinader, ya opera en las 31 provincias del país y el Distrito Nacional, beneficiando principalmente a niños y niñas de escuelas públicas que deben recorrer largas distancias para acceder a la educación.

“Este proyecto no solo mejora la logística escolar, también reduce los índices de deserción estudiantil, al garantizar que el transporte nunca sea una barrera para recibir clases”, afirmó.

De Camps también invitó a comunicadores y representantes de la sociedad a conocer el sistema de primera mano, participando en recorridos durante el inicio del próximo año escolar para vivir la experiencia junto a los estudiantes.

El titular del MINERD subrayó que el transporte escolar es un derecho, no un privilegio, y una herramienta crucial para garantizar el acceso igualitario a la educación, reducir gastos familiares y crear una cultura de asistencia y permanencia escolar desde temprana edad.

“No es una cuestión de fe, es una realidad. El transporte escolar existe, funciona y está transformando la forma en que los estudiantes acceden a sus centros educativos”, concluyó De Camps.