Skip to content
El País

Organizaciones rurales exigen mercados locales fuertes para garantizar alimentos saludables y asequibles

Las investigaciones, tituladas “Cartografía de mercados territoriales en República Dominicana” y “Situación legal de parcelas catastrales en nueve comunidades de Azua, Barahona y Bahoruco”,

Redacción Telenoticias • July 9, 2025 9:55 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo, República Dominicana. – Durante el 2do Foro de Agricultura Familiar y Mercados Territoriales, diversas organizaciones rurales reclamaron la urgente necesidad de fortalecer los mercados locales como espacios clave para garantizar el acceso a alimentos saludables, asequibles y a precios justos. En el evento se presentaron dos estudios que documentan graves limitaciones en la comercialización agroalimentaria y en la titulación de tierras, afectando a más de 6,000 familias campesinas en el sur del país.

Las investigaciones, tituladas “Cartografía de mercados territoriales en República Dominicana” y “Situación legal de parcelas catastrales en nueve comunidades de Azua, Barahona y Bahoruco”, revelan exclusión estructural en cuanto a acceso a mercados y tenencia de tierras, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de la agricultura familiar y el derecho a la alimentación en el país.

Agricultura familiar en crisis

Los estudios, que incluyeron encuestas, entrevistas, grupos focales y trabajo de campo especializado, señalan que la agricultura familiar enfrenta altos costos de producción, precios bajos para los productos, pérdidas poscosecha significativas y escasa valorización de las cosechas.

“Las familias campesinas se ven forzadas a vender lo más rápido posible, perdiendo capacidad de negociación frente a los intermediarios. Además, el éxodo de jóvenes del campo deja una población mayor, menos conectada con la innovación”, explicó el investigador Piero Confalonieri, quien hizo un llamado a “cambiar el paradigma” y reintegrar a la juventud a la economía rural.