Diputados de la Fuerza del Pueblo solicitan interpelación del director de SeNaSa por crisis financiera y atrasos en pagos a prestadores de salud
http://telenoticias.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-182957.mp3 El Bloque de Diputados de la Fuerza del Pueblo sometió ante la Cámara de Diputados una resolución mediante la cual se solicita la in…
El Bloque de Diputados de la Fuerza del Pueblo sometió ante la Cámara de Diputados una resolución mediante la cual se solicita la interpelación del doctor Santiago Hazim, director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), con el propósito de que rinda cuentas e informe sobre la grave situación financiera que atraviesa la institución y que ha generado serias afectaciones en la prestación de servicios de salud a millones de dominicanos.
Según la resolución, SeNaSa, única Administradora de Riesgos de Salud (ARS) pública del país, presenta un alarmante nivel de morosidad en los pagos a clínicas, hospitales, farmacias, laboratorios y profesionales de la salud, comprometiendo la sostenibilidad del sistema sanitario nacional. Datos de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) indican que las cuentas por pagar a proveedores con más de 31 días de atraso han aumentado de forma dramática: del 0.97% en 2021 a un 44.00% en 2024, triplicando los niveles registrados en 2022.
Dentro de las motivaciones Además, la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP) denunció que 26 centros de salud han cerrado sus puertas debido a la falta de pago por parte de SeNaSa, convirtiéndose en la única ARS que no ha cumplido ni siquiera con el 25% de los compromisos asumidos. “Todas las ARS han pagado ese 25%, excepto SeNaSa”, explicó un representante del gremio.
La situación también ha generado quejas generalizadas entre los afiliados, quienes denuncian demoras en las autorizaciones, suspensión de servicios como la entrega a domicilio de medicamentos, e imposición de copagos no previstos, afectando especialmente a pacientes con condiciones crónicas como hipertensión, diabetes y cáncer.
La resolución señala además que existen indicios de que más de dos millones de personas fueron incorporadas al régimen subsidiado sin cumplir con los requisitos legales, presuntamente con fines político-electorales, lo que ha producido un déficit operativo superior a los RD$3,372 millones. En ese contexto, el Gobierno habría propuesto medidas cuestionables como la redistribución del recaudo del Plan Básico de Salud y el retiro de fondos del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), afectando la estabilidad del sistema y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Los diputados proponentes han solicitado que el doctor Hazim comparezca ante el Pleno de la Cámara para presentar los estados financieros de SeNaSa de los últimos años, así como detalles de la ejecución presupuestaria, transferencias recibidas y pagos realizados, en cumplimiento del deber constitucional de fiscalización de los funcionarios públicos.
“La situación actual compromete el derecho a la salud de más de 5.7 millones de dominicanos y constituye una amenaza sistémica para el modelo de seguridad social. Se requiere una acción inmediata, transparente y responsable por parte del Estado”, estableció el vocero de los diputados de la Fuerza del Pueblo, Rafael Castillo.
Más visto
Alcalde Dío Astacio dará primer picazo en Los Tres Brazos para obras del Presupuesto Participativo M...
EE.UU. refuerza proceso de verificación en solicitudes de visa mediante redes sociales
Antonio Espaillat bajo arresto y será trasladado a la carcelita de Ciudad Nueva, confirma abogado Fé...