Skip to content
Economía

De la deuda al control: Cómo liberarte con el método bola de nieve y otras estrategias efectivas

Vivir endeudado no solo impacta nuestras finanzas, sino también nuestro bienestar emocional. La presión de tener múltiples pagos, intereses acumulados y la sensación de nunca avanzar puede convertirse…

Nicole Paola Rodríguez Peralta • July 13, 2025 5:00 pm
compartir en:
Post thumbnail

Vivir endeudado no solo impacta nuestras finanzas, sino también nuestro bienestar emocional. La presión de tener múltiples pagos, intereses acumulados y la sensación de nunca avanzar puede convertirse en un ciclo que parece interminable. Sin embargo, existen métodos comprobados para salir de deudas, recuperar el control financiero y avanzar hacia la estabilidad. Hoy te presento el famoso método bola de nieve y otras estrategias igual de efectivas, para que elijas la que mejor se adapta a tu realidad.

¿Qué es el método bola de nieve?

Este método, popularizado por el experto en finanzas personales Dave Ramsey, se basa en un principio motivacional: pagar deudas de menor a mayor sin importar la tasa de interés. Consiste en organizar todas tus deudas desde la más pequeña hasta la más grande y concentrarte en saldar la más pequeña lo más rápido posible, mientras mantienes los pagos mínimos en las demás.

Una vez saldada la primera deuda, tomas ese monto que ya destinabas y lo sumas al pago de la siguiente deuda en la lista. Así vas creando un “efecto bola de nieve”, donde cada vez tienes más dinero disponible para atacar la siguiente deuda. Esta técnica se apoya en el impulso emocional de ver resultados rápidos y ganar confianza en el proceso.

¿Por qué funciona?

El método bola de nieve funciona porque se apoya en la psicología del comportamiento humano. Cuando ves que una deuda desaparece, te motivas, te enfocas y sigues adelante con más determinación. Aunque no siempre es el camino más “barato” en términos de intereses, suele ser el más sostenible emocionalmente para quienes necesitan ver progreso inmediato.

¿Y si priorizamos los intereses? Método avalancha

El método avalancha (o “deuda por interés”) prioriza saldar las deudas con mayor tasa de interés primero. Es financieramente más eficiente, ya que reduce la cantidad total de intereses pagados a largo plazo. En este enfoque, ordenas tus deudas de mayor a menor tasa y te concentras en pagar la más costosa primero, manteniendo los pagos mínimos en el resto.

Este método es ideal para personas con mayor autodisciplina, ya que a veces toma más tiempo ver avances visibles. Pero si te interesa pagar lo mínimo posible en intereses y tu motivación se mantiene estable con un plan estructurado, esta puede ser tu mejor opción.

Método bola de avalancha: una combinación estratégica

Algunos expertos recomiendan una versión híbrida: comenzar con una deuda pequeña (para ganar impulso emocional) y luego moverse hacia las que tienen mayor tasa de interés (para ahorrar más a largo plazo). Esta estrategia equilibra la necesidad de motivación con la eficiencia financiera.

¿Qué método elegir?

No hay una respuesta universal. Lo más importante es elegir un método que puedas mantener en el tiempo y que te genere resultados tangibles. Si sueles abandonar procesos fácilmente o te frustra no ver avances rápidos, la bola de nieve es tu aliada. Si eres estructurada, metódica y tu prioridad es pagar menos intereses, el método avalancha es para ti.

Consejos para aplicar cualquier método:

  • Haz un inventario de tus deudas. Incluye saldos, tasas de interés, pagos mínimos y fechas de vencimiento.
  • Crea un presupuesto mensual. Asegúrate de tener un excedente que puedas usar para acelerar el pago de deudas.
  • Automatiza tus pagos. Evita cargos por mora y construye consistencia.
  • Celebra cada avance. Reconoce tu progreso, aunque sea pequeño.

Salir de deudas no se trata solo de números. Se trata de tomar decisiones conscientes, de construir una relación saludable con el dinero y de recuperar el control de tu vida financiera. Escoge tu método, mantente firme y recuerda: cada deuda saldada es una victoria hacia tu libertad financiera.