Sindicato y CDP lanzan programa de titulación para periodistas en ejercicio junto a universidad APEC
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, José Beato, anunció un acuerdo conjunto con el Colegio Dominicano de Periodistas y la Universidad APEC para poner en marcha u…
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, José Beato, anunció un acuerdo conjunto con el Colegio Dominicano de Periodistas y la Universidad APEC para poner en marcha un programa de titulación dirigido a periodistas en ejercicio que no han podido presentar tesis o monográfico. El programa, con una duración de dos años, se impartirá de manera completamente virtual y está pautado para iniciar en el mes de septiembre.
Beato explicó que el proyecto fue fruto de más de 22 reuniones entre ambas entidades gremiales y la alta dirección académica de APEC, con el respaldo del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología.
“Será un programa súper intensivo, con clases tres veces a la semana, y diseñado especialmente para quienes, por distintas razones, no pudieron culminar formalmente su carrera”, detalló. Los interesados deberán dirigirse al local del CDP para inscribirse en un prelistado y recibir los requisitos correspondientes antes de ser remitidos a la universidad.
El dirigente gremial hizo un llamado a los comunicadores sociales y periodistas de todo el país a aprovechar esta oportunidad formativa. Dijo que esta iniciativa surgió tras múltiples solicitudes de profesionales del área que reclamaban una vía práctica y accesible para completar sus estudios superiores. Aunque mantienen conversaciones con otras universidades, destacó que APEC fue la primera en responder positivamente al planteamiento.
Beato hablo del tema trás encabezar una asamblea del gremio de ese comunicación y que también se refirió a las condiciones laborales de los periodistas y trabajadores de la prensa señalando que muchos deben desempeñarse en dos o más empleos debido a los bajos salarios.
Indicó que el promedio salarial de los periodistas ronda entre los 30 y 35 mil pesos, muy por debajo del costo de la canasta básica familiar, estimado en 46,600 pesos, lo que genera preocupación generalizada en el sector.
Más visto
Alcalde Dío Astacio dará primer picazo en Los Tres Brazos para obras del Presupuesto Participativo M...
EE.UU. refuerza proceso de verificación en solicitudes de visa mediante redes sociales
Colegio de Abogados defiende independencia judicial en caso Jet Set y respalda actuación de jueza Fá...