Skip to content
Uncategorized

República Dominicana celebra por primera vez el Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español

Santo Domingo. – El Ministerio de Educación (MINERD) marca un hito histórico al acoger por primera vez en República Dominicana el XV Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español (CMUDE) , el …

Redacción Telenoticias • July 13, 2025 12:52 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo. – El Ministerio de Educación (MINERD) marca un hito histórico al acoger por primera vez en República Dominicana el XV Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español (CMUDE) , el encuentro académico más prestigioso del mundo hispanohablante en materia de debate competitivo.

El evento se celebra en las instalaciones de la Universidad del Caribe (UNICARIBE) y reúne a más de 600 jóvenes de 24 países , quienes durante ocho días discutirán ideas clave sobre política, ética, sociedad, democracia y cultura, en un ambiente de diálogo plural y pensamiento crítico.

Pensar, desentir y argumentar: pilares de la democracia

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps , destacó que este evento es más que una competencia: es un símbolo del compromiso del país con la formación de ciudadanos conscientes.

“Educar para pensar con rigor y actuar con conciencia debe ser una prioridad nacional. Una democracia sólida se construye desde las aulas”, expresó De Camps, al reafirmar que el pensamiento crítico no es un lujo académico, sino una herramienta esencial de transformación social.

También reafirmó la apuesta del sistema educativo dominicano por recuperar valores cívicos , a través de acciones como la reincorporación de la asignatura Moral y Cívica , y el fomento del debate como política de Estado.

La voz de la juventud: liderazgo y ciudadanía activa

El director del Programa de Liderazgo Estudiantil (PLERD) , Gerand Ventura , señaló que albergar el CMUDE es una señal clara de que República Dominicana invierte en su juventud, en su educación y en el poder de la palabra.

“Una democracia fuerte nace en el aula. Apostamos por el debate porque creemos en jóvenes con voz propia y pensamiento propio”, afirmó.

Desde su creación, el PLERD ha promovido competencias regionales y nacionales de debate, alianzas con universidades y organizaciones juveniles, consolidando una cultura educativa basada en el análisis, la expresión y la participación.

Un evento global con sello dominicano

El director general del CMUDE 2025, Bryan Vásquez , enfatizó que este campeonato no es solo una competencia, sino una memoria colectiva construida por la pasión y compromiso de cientos de jóvenes universitarios.

“Este campeonato no se gana con una copa, se gana con comunidad, con ideas compartidas y con la voluntad de transformar”, declaró Vásquez.

El CMUDE es una iniciativa del Consejo Mundial de Debate en Español , que utiliza el formato parlamentario británico para entrenar a los participantes en habilidades clave como la argumentación, la oratoria, el pensamiento crítico y la toma de decisiones en tiempo limitado.

Rondas, equipos y finales

Durante el campeonato se celebrarán 12 rondas clasificatorias , de las cuales surgirán los equipos que pasarán a las etapas eliminatorias. El evento también incluye competiciones paralelas, intercambios culturales, talleres y foros, reforzando el espíritu académico, colaborativo y multicultural que caracteriza al CMUDE.

Con esta edición, República Dominicana se posiciona como referente internacional en educación democrática, liderazgo juvenil y pensamiento libre , en un momento donde la palabra se convierte en una herramienta esencial para construir futuro.