Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1 para promover inclusión y representación en la infancia
Nueva York. – La icónica marca Barbie da un paso más hacia la inclusión al presentar por primera vez una muñeca que vive con diabetes tipo 1, como parte de su línea Barbie Fashionistas, conocida por r…
Nueva York. – La icónica marca Barbie da un paso más hacia la inclusión al presentar por primera vez una muñeca que vive con diabetes tipo 1, como parte de su línea Barbie Fashionistas, conocida por reflejar la diversidad de la niñez en todo el mundo.
Esta nueva muñeca incluye un monitor continuo de glucosa, una bomba de insulina y otros accesorios especialmente diseñados para representar con precisión la vida de millones de personas que enfrentan esta enfermedad crónica desde la infancia.
Una alianza con propósito: Breakthrough T1D
Para desarrollar el proyecto, Barbie se asoció con Breakthrough T1D —anteriormente conocida como JDRF—, una de las organizaciones líderes en investigación y apoyo a pacientes con diabetes tipo 1. Como parte del lanzamiento, la marca anunció que realizará una donación especial de estas muñecas al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, un evento bienal en Washington D.C. que reúne a más de 100 niños con diabetes tipo 1 para dialogar con legisladores federales.
Barbie como plataforma de visibilidad
“Presentar una Barbie con diabetes tipo 1 representa un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación,” señaló Krista Berger, vicepresidenta sénior de Barbie y directora global de muñecas en Mattel, a través de un comunicado.
“Barbie ayuda a moldear la percepción temprana que los niños tienen del mundo y, al reflejar condiciones médicas como la diabetes tipo 1, logramos que más pequeños se vean representados en las historias que imaginan y en las muñecas que aman.”
Más que una muñeca: una herramienta de empoderamiento
El lanzamiento ha sido recibido con entusiasmo por parte de familias, pediatras y comunidades médicas, quienes reconocen en la muñeca una oportunidad valiosa para educar, normalizar la enfermedad y empoderar a los niños que viven con ella.
Además de fomentar la empatía entre pares, la nueva Barbie con diabetes tipo 1 ayuda a romper estigmas y promover conversaciones sobre salud infantil desde edades tempranas.
Con esta iniciativa, Barbie continúa ampliando su legado más allá del juego, convirtiéndose en una plataforma para la inclusión, la visibilidad y la construcción de una infancia más diversa y empática.