Skip to content
Bienestar Y Vida

Chocolate blanco o negro: cuál es la mejor opción para cuidar la glucosa en sangre

¿ amante del chocolate pero temes que ese placer te juegue una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas noticias: elegir la tableta adecuada puede marcar la diferencia entre un antojo inocen…

Redacción Telenoticias • July 17, 2025 11:37 am
compartir en:
Post thumbnail

¿ amante del chocolate pero temes que ese placer te juegue una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas noticias: elegir la tableta adecuada puede marcar la diferencia entre un antojo inocente y un auténtico pico de glucosa en sangre.

El chocolate negro 85% no solo es delicioso, sino que también podría convertirse en tu mejor aliado para una alimentación más saludable.

Un reciente análisis de Glucovibes, especialista en monitoreo metabólico, ha revelado diferencias sustanciales en la respuesta glucémica tras el consumo de chocolate negro 85%, chocolate con leche y chocolate blanco.

La elección del tipo de chocolate marca una diferencia relevante en los niveles de glucosa y resulta fundamental para quienes buscan mantener el equilibrio glucémico.

Análisis de Glucovibes: metodología y resultados

El estudio de Glucovibes muestraEl estudio de Glucovibes muestra que el chocolate negro 85% genera un aumento glucémico mucho menor que otras variedades (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con el estudio difundido por Sportlife, expertos de Glucovibes midieron la respuesta de glucosa durante las dos horas posteriores a la ingesta de tres tipos de chocolate, utilizando sistemas de monitoreo continuo. Las curvas de glucemia obtenidas muestran comparaciones directas respecto al efecto de cada variedad.

El chocolate con leche elevó la glucosa hasta 134 mg/dL, mientras que el chocolate blanco la incrementó a 137 mg/dL, ambos representando un impacto glucémico elevado. En contraste, el chocolate negro 85% mostró un máximo de 94 mg/dL, un efecto notablemente más bajo. Esta diferencia inmediata refuerza la importancia de elegir la variedad adecuada.

Composición nutricional: clave en el impacto glucémico

El informe de Glucovibes destaca que chocolate con leche y blanco incluyen más del 50% de su peso en azúcares añadidos, lo que favorece incrementos rápidos y pronunciados de glucosa. Por el contrario, el chocolate negro 85% contiene menos azúcar añadido y una proporción superior de proteínas y grasas. Esta composición contribuye a modular la velocidad de absorción de azúcares y reduce los aumentos repentinos de glucemia.

La composición nutricional del chocolateLa composición nutricional del chocolate negro 85% ayuda a modular la absorción de azúcares y estabilizar la glucemia (Pexels)

Las proteínas y las grasas presentes en la variedad negra ralentizan la digestión y la absorción de los carbohidratos, promoviendo una liberación gradual de glucosa. Este efecto amortiguador ayuda a obtener una glucemia más estable, crucial para quienes necesitan regular sus niveles de azúcar en sangre.

Evidencia internacional: Harvard y Cleveland Clinic confirman los beneficios

Un estudio reciente de Harvard publicado en The BMJ ha seguido a 112.000 adultos durante más de 30 años. Los resultados señalan que quienes consumieron al menos cinco onzas de chocolate negro a la semana presentaron un 21% menos de riesgo de desarrollar diabetes respecto a quienes rara vez o nunca lo comieron.

No se identificó reducción significativa del riesgo en consumidores de chocolate con leche, que incluso tuvo asociación con aumento de peso, un factor de riesgo de diabetes.

Investigaciones de Harvard y ClevelandInvestigaciones de Harvard y Cleveland Clinic confirman los beneficios del chocolate negro para la salud metabólica (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los investigadores atribuyen la diferencia a la mayor cantidad de flavonoles en el chocolate negro, potentes antioxidantes y antiinflamatorios que pueden proteger la salud cardiometabólica. Aunque el contenido de grasa es similar al de otras variedades, el chocolate negro destaca por su riqueza en componentes que ayudan al organismo a mantener el equilibrio energético.

Por su parte, la Cleveland Clinic respalda que el chocolate negro con alto contenido de cacao como el 85% resulta preferente para evitar picos de azúcar. Esta elección se asocia a menos azúcar, más fibra, una mejor sensibilidad a la insulina y efectos favorables sobre la salud cardiovascular.

Claves para elegir chocolate y recomendaciones

  • Prefiere chocolate con alto contenido de cacao (70% o más).
  • Consume porciones moderadas; aunque más saludable, sigue siendo calórico.
  • Si buscas un impacto aún menor en el azúcar en sangre, elige chocolate negro sin azúcar añadida.
  • Disfruta el chocolate tras una comida balanceada para moderar la respuesta glucémica.
  • Recuerda que el chocolate negro no es una solución mágica. La gestión óptima de la glucemia requiere una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable.
El chocolate negro 85% contieneEl chocolate negro 85% contiene menos azúcar añadido y más flavonoides, proteínas y grasas saludables (Imagen Ilustrativa Infobae)

El análisis de Glucovibes recogido por Sportlife, junto con estudios de Harvard y recomendaciones de la Cleveland Clinic, confirman que el chocolate negro 85% destaca como la alternativa con menor impacto glucémico.

Su bajo contenido de azúcar añadido, riqueza en proteínas, grasas y flavonoides lo convierten en la opción recomendada para quienes desean disfrutar del chocolate sin comprometer el control de la glucosa.