Skip to content
El Mundo

El Presidente estadounidense se autoproclama protagonista de uno de los “periodos más trascendentales” en la historia del país

Washington, DC – Con tono triunfal y sin ocultar su satisfacción, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , celebró este domingo los primeros seis meses de su segundo mandato presidencial , desc…

Redacción Telenoticias • July 20, 2025 12:08 pm
compartir en:
Post thumbnail

Washington, DC – Con tono triunfal y sin ocultar su satisfacción, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , celebró este domingo los primeros seis meses de su segundo mandato presidencial , describiéndolos como “uno de los períodos más trascendentales” en la historia de la nación.

Desde su red social Truth Social, Trump compartió un mensaje donde repasó los logros de su administración y declaró que Estados Unidos ha pasado de estar “casi muerto” a ser el país “más ‘hot’ y respetado del mundo” .

“¡El tiempo vuela! Hemos logrado muchas cosas buenas y grandes, entre ellas poner fin a numerosas guerras en países con los que solo nos unen el comercio o la amistad”, escribió Trump.

“Seis meses no es mucho, pero hemos revitalizado totalmente un país importante”, añadió.

 “Hace un año estamos muertos”

El mandatario, quien regresó al poder tras las polémicas elecciones de 2024, no escatimó en elogios hacia su gestión:

“Hace un año nuestro país estaba muerto, casi sin esperanzas de resurgir”, sentenció.
“Hoy EE.UU. es el país más ‘hot’ y respetado de cualquier parte del mundo. ¡Feliz aniversario!”, concluyó con su característico estilo combativo.

Un liderazgo que divide y apasiona

Trump, quien regresó a la Casa Blanca entre aplausos de sus fieles y las críticas de sus detractores, sigue siendo una figura profundamente polarizadora . Sus seguidores celebran lo que consideran una “restauración nacional”, mientras que los opositores denuncian retrocesos democráticos y tensiones internacionales bajo su liderazgo.

En estos seis meses, Trump ha centrado su agenda en fortalecer la economía, imponer nuevas restricciones migratorias y reestructurar alianzas internacionales, en muchos casos con un enfoque nacionalista.