¿La carne roja causa cáncer? Esto es lo que dice la ciencia
Aunque no hay certeza absoluta de que comer carne roja provoque cáncer, la evidencia científica acumulada en las últimas décadas sugiere una asociación preocupante, especialmente cuando se consume en …
Washington, D.C. – El consumo frecuente de carne roja sigue generando debate entre profesionales de la salud, investigadores y consumidores. Aunque no hay certeza absoluta de que comer carne roja provoque cáncer, la evidencia científica acumulada en las últimas décadas sugiere una asociación preocupante, especialmente cuando se consume en exceso o en su forma procesada, como salchichas, embutidos y tocino.
Un análisis realizado en 2023 a partir de datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) mostró que el consumo de carne roja en Estados Unidos varía ampliamente: aproximadamente el 45% de la población no consume carne de res en un día promedio, mientras que solo el 12% de los estadounidenses representa la mitad del consumo total.
Expertos en nutrición recomiendan limitar la ingesta de carne roja a no más de tres porciones por semana, lo que equivale a entre 85 y 113 gramos por porción. Esta recomendación se basa en estudios epidemiológicos que han encontrado un menor riesgo de cáncer colorrectal y otras enfermedades crónicas dentro de ese rango de consumo.