Ciberataque masivo a servidores de Microsoft compromete infraestructuras clave en EEUU y Europa
Funcionarios estadounidenses, junto a sus aliados en Canadá y Australia, investigan la brecha de seguridad que ha afectado decenas de miles de servidores, poniendo en riesgo información sensible y ope…
En los últimos días, piratas informáticos aprovecharon una vulnerabilidad crítica en el software de servidores SharePoint de Microsoft para lanzar un ataque global dirigido a agencias gubernamentales, universidades, compañías energéticas y empresas de telecomunicaciones en Estados Unidos, Europa y Asia.
Funcionarios estadounidenses, junto a sus aliados en Canadá y Australia, investigan la brecha de seguridad que ha afectado decenas de miles de servidores, poniendo en riesgo información sensible y operaciones clave. A diferencia de los servidores en la nube, como Microsoft 365, este ataque afecta únicamente a servidores locales alojados en organizaciones.
Microsoft aún no ha lanzado un parche para corregir la falla de seguridad, conocida como “día cero” por explotar una vulnerabilidad hasta ahora desconocida. Por ello, la compañía ha recomendado a los usuarios modificar la configuración de SharePoint o desconectarlos temporalmente de internet para evitar nuevas intrusiones.
Este incidente se suma a otros desafíos de ciberseguridad que Microsoft ha enfrentado recientemente, incluyendo un hackeo dirigido desde China en 2023 que afectó correos electrónicos gubernamentales estadounidenses.
Las autoridades continúan trabajando para contener el impacto de este ciberataque y reforzar la seguridad de las infraestructuras afectadas.