Senado reconoce a personalidades destacadas en arte, deporte, educación, justicia y comunicación
Roberto Cassá Bernardo, historiador y director del Archivo General de la Nación, por su incansable labor investigativa y su aporte a la modernización del archivo histórico del país.
Santo Domingo. En un acto solemne celebrado este miércoles en el Salón de la Asamblea Nacional, el Senado de la República reconoció a un grupo de personalidades e instituciones que han contribuido de manera significativa al desarrollo del país en áreas como el arte, la cultura, el deporte, la educación, la justicia, la comunicación y el servicio social.
Entre los homenajeados se destacan:
Roberto Cassá Bernardo, historiador y director del Archivo General de la Nación, por su incansable labor investigativa y su aporte a la modernización del archivo histórico del país.
Erasmo Alfonso Cáffaro Durán (Niní Cáffaro), cantautor, por su sobresaliente trayectoria artística y sus aportes a la música dominicana.
Luis Rafael Gómez Pérez, catedrático e investigador, por su compromiso con la educación, la democracia y la justicia social.
Juan Ramón Gómez Díaz, presidente del Grupo de Medios Telemicro, en reconocimiento a sus contribuciones sociales, culturales y comunicacionales.
Félix Antonio Cruz Jiminián, médico;
Dagoberto Tejeda Ortiz, folklorista;
Julián Javier, exjugador de Grandes Ligas;
Rafael Ciprián Lora, juez;
Juana Chalas Mercedes (Doña Tula), reconocida confitera.
El acto fue encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien expresó su admiración por los homenajeados y agradeció su dedicación al bienestar colectivo.
“Todos ustedes han demostrado que un país no se mide por su riqueza económica ni por su dimensión territorial, sino por la calidad de su gente. Gracias por poner en alto el nombre de la República Dominicana”, afirmó De los Santos.
El legislador también destacó la iniciativa de los exsenadores Adriano Sánchez Roa y Yayo Matías, quienes propusieron la realización de este reconocimiento colectivo como un acto de justicia social.
Durante la ceremonia, se proyectaron audiovisuales con breves reseñas de la trayectoria de cada galardonado, mientras el Pleno del Senado entregaba los pergaminos de reconocimiento, previamente aprobados de manera unánime tras su revisión en distintas comisiones senatoriales.