Crisis humanitaria en Gaza: muertes por hambre y ataques mientras buscan ayuda
Según informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), más de mil personas han muerto desde finales de mayo a manos de fuerzas israelíes mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria.
Gaza. Veintiún meses después del inicio de la ofensiva militar israelí en Gaza, el enclave palestino vive una de las crisis humanitarias más graves de su historia reciente, marcada por muertes masivas, hambre extrema y una creciente condena internacional, incluso por parte de aliados tradicionales de Israel.
Según informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), más de mil personas han muerto desde finales de mayo a manos de fuerzas israelíes mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria. Muchas de esas muertes ocurrieron cerca de los centros de distribución operados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), un organismo de asistencia respaldado por Israel y Estados Unidos, que fue creado para reemplazar el rol de la ONU en la distribución de ayuda.
No obstante, el funcionamiento de la GHF ha sido altamente criticado por organizaciones internacionales, que denuncian que la fundación no ha logrado mejorar las condiciones humanitarias en el enclave, y que incluso ha contribuido a una mayor inestabilidad en los puntos de reparto.
La situación alimentaria es alarmante. De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud de Gaza, 2,1 millones de personas padecen inseguridad alimentaria severa. Solo este martes, se informó que 900.000 niños están pasando hambre y al menos 70.000 presentan síntomas de desnutrición.