Presidente Abinader destaca reducción del 70 % en hospitales de salud mental en los últimos 50 años
“Según informes y estadísticas, hoy hay, desde hace 40 o 50 años, un 70 % menos de hospitales de salud mental debido a los medicamentos que se utilizan para tratar a estos pacientes”, afirmó Abinader.
Por Julissa Martínez Hernández.
Santo Domingo, República Dominicana. – El presidente de la República, Luis Abinader, señaló este lunes que en las últimas cinco décadas ha habido una disminución significativa en la cantidad de hospitales de salud mental en el país, debido al impacto positivo de los medicamentos utilizados en el tratamiento de los pacientes.
Durante su participación en La Semanal con la Prensa, el mandatario explicó que, según informes y estadísticas disponibles, actualmente existen alrededor de un 70 % menos de hospitales psiquiátricos que hace 40 o 50 años.
“Según informes y estadísticas, hoy hay, desde hace 40 o 50 años, un 70 % menos de hospitales de salud mental debido a los medicamentos que se utilizan para tratar a estos pacientes”, afirmó Abinader.
El jefe de Estado también subrayó la importancia de que los pacientes con condiciones de salud mental cumplan rigurosamente con sus tratamientos farmacológicos, para evitar recaídas o situaciones de riesgo.
“Ahora el tema es que los pacientes deben tomarse sus medicamentos”, insistió el mandatario.
Abinader destacó que no se trata únicamente de políticas públicas o ayudas estatales, sino del papel fundamental que juegan las familias en el proceso de acompañamiento y supervisión de los tratamientos.
“Esto no es solo una responsabilidad del Gobierno; los familiares tienen que apoyar a los pacientes y asegurarse de que sigan su tratamiento”, agregó.
Estas declaraciones se enmarcan en los esfuerzos del Gobierno por visibilizar los desafíos y avances en materia de salud mental, así como en el impulso de políticas integrales que promuevan la atención digna, cercana y efectiva para quienes padecen trastornos mentales.