Skip to content
Aplausos

Diseñadores de Indómita dedican su novena colección a la pasión nacional: el béisbol

Los diseñadores Hols. E, GHer, María Calderón, Santo Sunday, Yoanny García y Joarla han creado piezas únicas que fusionan diseño, narrativa y símbolos que capturan la emoción de los estadios y el orgu…

Redacción Telenoticias • July 29, 2025 5:23 pm
compartir en:
Post thumbnail

La galería Indómita presenta su novena colección de moda, una vibrante propuesta artística dedicada a uno de los símbolos más poderosos de la identidad dominicana: el béisbol. En colaboración con la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), esta temporada reúne a seis talentosos diseñadores que reinterpretan, desde la estética contemporánea, el espíritu de la pelota dominicana.

Los diseñadores Hols. E, GHer, María Calderón, Santo Sunday, Yoanny García y Joarla han creado piezas únicas que fusionan diseño, narrativa y símbolos que capturan la emoción de los estadios y el orgullo nacional.

Diseñadores de Indómita dedican su novena colección a la pasión nacional: el béisbol
Diseñadores de Indómita dedican su novena colección a la pasión nacional: el béisbol

“El talento local merece luces, aplausos y gradas llenas de orgullo, porque cuando el dominicano se viste de creatividad, no hay quien nos saque un out”, expresó Karina Cortorreal, fundadora de Indómita.

La colección, descrita como un “jonrón cultural”, rinde homenaje a la historia, intensidad y fuerza simbólica del béisbol dominicano. Las piezas reflejan la conexión entre el arte, la moda y el juego que une a generaciones y define a un pueblo.

“Cada temporada es un nuevo juego, y en esta oportunidad nos inspiramos en la pelota, que es un verdadero jonrón para nuestra cultura”, subrayó Cortorreal.

Por su parte, Vitelio Mejía, presidente de LIDOM, destacó la importancia sociocultural del deporte nacional:

“El concepto del béisbol ha cambiado, como concepto, no como esencia. Porque el béisbol es parte del ADN del dominicano; es un tema social, sociológico y cultural”.