Iván Ruiz: “El canal opera con déficit mensual; no se cumple con el aporte que establece la ley”
“Tú sabes que no sé hablar mentiras y tengo pocos filtros. La pregunta que me hagas, te la voy a responder con la verdad. Ciertamente, no se cumple. Se cumple muy mínimamente, y eso hace que trabajemo…
Santo Domingo, República Dominicana. – El director de Radio Televisión Dominicana (RTVD), Iván Ruiz, expresó su preocupación por la falta de cumplimiento de una disposición que establece que las instituciones del Estado deben destinar un porcentaje de sus partidas publicitarias a la televisión pública.
Durante una entrevista ofrecida en la emisión estelar de Telenoticias, Ruiz fue enfático al señalar que esta medida, diseñada para garantizar el sostenimiento del canal, se cumple de manera mínima, lo que ha generado dificultades financieras constantes.
“Tú sabes que no sé hablar mentiras y tengo pocos filtros. La pregunta que me hagas, te la voy a responder con la verdad. Ciertamente, no se cumple. Se cumple muy mínimamente, y eso hace que trabajemos con déficits mensuales. Eso es una situación que a mí me preocupa y que, de alguna manera, me ha tumbado el ánimo, porque si yo no puedo desarrollar mi proyecto, yo no busco nada”, afirmó el comunicador.
La disposición en cuestión obliga a instituciones como el Ministerio de Comercio, Interior y Policía, INESPRE, el Ministerio de Educación, entre otras entidades públicas, a destinar una parte de sus presupuestos de comunicación y promoción a RTVD, con el objetivo de apoyar el fortalecimiento de la televisión pública.
Ruiz destacó que la falta de estos recursos limita significativamente el alcance del proyecto que ha venido desarrollando desde su llegada al canal, cuya meta es transformarlo en un medio plural, moderno y verdaderamente representativo de la sociedad dominicana.
“Si no puedo ejecutar lo que tengo en mente, entonces no tiene sentido que esté aquí. Esto no es un canal gubernamental más, es un canal del pueblo, y necesita el respaldo que por ley le corresponde”, puntualizó.