RD celebra 73 años de televisión; Telesistema marcó un hito en 1976
Un día como hoy, hace 73 años, la República Dominicana encendió por primera vez el transmisor de La Voz Dominicana, dando inicio a la era de la televisión en el país. Fue el 1 de agosto de 1952, en la…
Un día como hoy, hace 73 años, la República Dominicana encendió por primera vez el transmisor de La Voz Dominicana, dando inicio a la era de la televisión en el país. Fue el 1 de agosto de 1952, en la calle Doctor Tejada Florentino de Santo Domingo, lugar donde aún opera Radiotelevisión Dominicana (RTVD).
Aquel mediodía, la locutora María Cristina Camilo hizo historia al anunciar el programa “Romance Campesino”, protagonizado por Toña Colón (Felipa) y Luis Mercedes Miches (Macario). Con este momento se convirtió en la primera presentadora de la televisión nacional.
La historia de Telesistema en la televisión dominicana
Telesistema fue fundado el 13 de marzo de 1974 por un grupo de ingenieros y técnicos puertorriqueños liderados por Waldo Pons, aunque la empresa ya se encontraba en trámites desde 1971. Sus transmisiones oficiales iniciaron en 1976, durante la celebración de los Juegos Deportivos Militares en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, originalmente previstos para ser transmitidos por el canal estatal.
El 15 de marzo de 1976, Telesistema Dominicano, C. por A. obtuvo el permiso de transmisión como canal local, marcando un hito en la televisión nacional.
En la década de los 80, el canal pasó a formar parte del Grupo de Comunicaciones Corripio, lo que supuso una transformación en su estructura, programación y línea gráfica. Inicialmente enfocado en películas, series, telenovelas y noticieros, con el tiempo diversificó su contenido, incluyendo series animadas emblemáticas como Dragon Ball, una de las más vistas en el país.
En el presente siglo, uno de sus programas más recordados fue “Chévere Nights”, conducido por Milagros Germán. Actualmente destacan el noticiario de Roberto Cavada y espacios de opinión como “El Día”.
Numerosas figuras del entretenimiento han pasado por su pantalla. Además de Milagros Germán, Jochy Santos condujo durante años “Divertido con Jochy” los sábados, mientras que Roberto Ángel Salcedo lideró el clásico “Más Roberto”, que continúa al aire cada domingo al mediodía, ahora bajo la conducción de Brea Frank y Bárbara Plaza.