Skip to content
Bienestar Y Vida

Cómo influye el consumo de banana en el estreñimiento y la salud intestinal

¿Las bananas alivian el estreñimiento o lo empeoran? Esta pregunta genera debate y confusión, pero la ciencia demuestra que el efecto de esta fruta en la digestión depende tanto de su madurez como de …

Redacción Telenoticias • August 1, 2025 11:12 am
compartir en:
Post thumbnail

¿Las bananas alivian el estreñimiento o lo empeoran? Esta pregunta genera debate y confusión, pero la ciencia demuestra que el efecto de esta fruta en la digestión depende tanto de su madurez como de cada persona.

Instituciones como Harvard y Cleveland Clinic analizaron uno de los mitos más extendidos de la alimentación diaria, siendo que distintos estudios y expertos avalan que el efecto de las bananas sobre la regularidad intestinal varía según su grado de madurez y la situación individual, según Prevention.

La banana es una fruta popular por su sabor, practicidad y perfil nutricional. Según datos de la Cleveland Clinic, un plátano mediano ofrece aproximadamente 105 calorías, 3 gramos de fibra y cantidades relevantes de potasio y vitamina B6.

La combinación de fibra soluble e insoluble presente en esta fruta contribuye tanto a ablandar las heces como a aportar volumen, ayudando a mantener la regularidad intestinal siempre que se acompañe de una adecuada hidratación.

Molestias comunes como la acidezMolestias comunes como la acidez o el estreñimiento pueden ser signos de afecciones graves. En Perú, muchas veces se ignoran hasta que es tarde, según alertan especialistas nacionales.  (Freepik)

En ese sentido, un artículo revisado por expertos en Harvard T. H. Chan School of Public Health confirma que la variedad de fibra de las bananas favorece el movimiento intestinal y puede ser útil en la prevención del estreñimiento leve en personas sanas.

La fibra soluble forma un gel en el tracto digestivo que ayuda a suavizar las heces, mientras que la insoluble acelera su paso por el intestino.

El papel del almidón resistente y la madurez

El grado de madurez influye en el efecto digestivo de las bananas, ya que las verdes contienen almidón resistente, un tipo de carbohidrato que no se absorbe en el intestino delgado y llega al colon, donde nutre la microbiota.

El almidón resistente de losEl almidón resistente de los plátanos verdes actúa como prebiótico y mejora la microbiota intestinal (Freepik)

Estudios patrocinados por Harvard Health Publishing señalan que el almidón resistente actúa como prebiótico y puede aumentar la frecuencia de las deposiciones al mejorar el ambiente intestinal.

Por ejemplo, una revisión publicada en Nutrients concluyó que el almidón resistente de fuentes como el plátano verde incrementa la población de bacterias beneficiosas (como Bifidobacterium) y mejora parámetros asociados a la regularidad intestinal.

Bananas y molestias digestivas

No hay evidencia concluyente que relacione el consumo habitual de bananas maduras con el desarrollo de estreñimiento en la población general, de acuerdo con la Cleveland Clinic. Sin embargo, personas con trastornos como el síndrome del intestino irritable pueden experimentar síntomas como hinchazón o gases tras consumir plátanos maduros, ya que estos contienen FODMAP, azúcares susceptibles de fermentar y generar molestias.

Personas con síndrome de intestinoPersonas con síndrome de intestino irritable pueden experimentar molestias digestivas tras consumir plátanos maduros (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para quienes presentan sensibilidad, la Harvard Medical School recomienda probar con cantidades pequeñas y preferir bananas menos maduras, que contienen menos FODMAP y más almidón resistente, aunque incluso así conviene vigilar la respuesta personal.

Consejos de consumo para promover la regularidad intestinal

La inclusión moderada de bananas en la dieta puede ser beneficiosa para la mayoría de las personas. Cleveland Clinic sugiere incorporar un plátano mediano al día, acompañado de otros alimentos ricos en fibra y un consumo adecuado de agua. Es fundamental recordar que la fibra necesita agua para ser efectiva en la prevención del estreñimiento.

La banana resulta versátil: puede sumarse a yogures, batidos, cereales integrales, o comerse solo como tentempié. La combinación de fibra y líquidos mejora significativamente la función intestinal, siempre dentro de una dieta variada y equilibrada.

La variedad de fibra enLa variedad de fibra en los plátanos ayuda a prevenir el estreñimiento leve, según Harvard y Cleveland Clinic (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando el estreñimiento persiste más de dos semanas o se acompaña de síntomas como dolor abdominal intenso, sangre en heces o pérdida de peso, la recomendación de la Harvard Medical School es consultar de inmediato con un médico.

Consideraciones generales sobre las bananas y la salud digestiva

Las bananas pueden formar parte de una dieta equilibrada que favorezca la salud intestinal, mientras se adapten a las necesidades y tolerancia de cada persona. La regularidad, la variedad de alimentos ricos en fibra y la hidratación constante son claves para una digestión saludable, según expertos de Harvard y Cleveland Clinic.

En resumen, las bananas no son un remedio universal ni la causa directa del estreñimiento: su impacto está vinculado al grado de madurez, a la dieta general y a la tolerancia personal, tal como lo respalda la evidencia científica de las instituciones de referencia.