Skip to content
Aplausos

Milly Quezada invita a las mujeres que no paren de soñar

Para la directora musical de Juan Luis Guerra, Janina Rosado, la trayectoria de Milly Quezada se resume en una sola palabra: limpia. “Milly ha tenido una trayectoria limpia, una trayectoria digna de i…

Redacción Telenoticias • August 2, 2025 12:49 pm
compartir en:
Post thumbnail

Para la directora musical de Juan Luis Guerra, Janina Rosado, la trayectoria de Milly Quezada se resume en una sola palabra: limpia. “Milly ha tenido una trayectoria limpia, una trayectoria digna de imitar, nunca un escándalo”, dijo Rosado, quien de igual manera se abre paso en una industria musical que por mucho tiempo ha sido dominada por hombres.

La “reina del merengue”, fue reconocida recientemente con el Premio Mujeres que Inspiran en la categoría trayectoria profesional, por más de cinco décadas de historia, y es en ese contexto en el que algunos amigos de carrera aprovecharon la ocasión para recordarle a la intérprete de “Vive”, su impronta en un sector en el que ella, con su historia y trabajo, ha sido de ejemplo para muchas otras mujeres.

Para “El caballero de la salsa”; por ejemplo, quien fue el director musical de uno de los álbumes que la hizo merecedora de un gramófono en Los Grammy Latino, ella es una mujer de luz, inspiración no sólo para sus colegas en la música, sino para todas las mujeres y hombres que la han visto crecer y vencer obstáculos día tras día.

“Qué premio tan oportuno para Milly Quezada, Mujeres que Inspiran, porque sin dudas ella es inspiración para muchas mujeres artistas y para todos, su vida es eso”, confesó Gilberto Santa Rosa al momento de conocer del reconocimiento que recibiría su amiga.

De igual manera el presidente emérito de La Academia Latina de la Grabación que organiza el Grammy, Gabriel Abaroa, tuvo palabras de reconocimiento para lo que considera “ícono de la música dominicana”.

‘Es difícil conseguir personas que como Milly siempre han estado dispuestas a trabajar, no importa lo que uno le pidiera o dijera, ella siempre dijo sí, hasta cuando le tocó poner a bailar al alcalde de New York”, contó Abaroa con cara de alegría algunas de las anécdotas que lo unió a esta gran artista dominicana que ha acumulado grandes reconocimientos, pero que el pasado 23 de julio de este año recibió el Premio Mujeres que Inspiran por la Trayectoria Profesional en una ceremonia en la que se reconocieron cinco mujeres dominicanas de diferentes áreas de la sociedad y con las que ella se sintió profundamente identificada.

En noviembre de 2006, los periódicos locales destacaron en primera plana el triunfo de Michel Camilo y de Milly Quezada, quien se llevó el galardón de Mejor Álbum de Merengue, en la categoría tropical, con su disco «MQ», y en esa misma nota resaltaron la participación de la intérprete de “Volvió Juanita”, en uno de los segmentos del Grammy Latino, donde estuvo acompañada del alcalde de Nueva York, -de ese momento- Michael Bloomberg, a quien le tocó la misión de poner a bailar merengue.

En la gala del PMQI producido por Elka Núñez y Resolto la merenguera tomó el micrófono para pedirle a las mujeres dominicanas que no paren de soñar, que no abandonen sus sueños, recordando que esta carrera de más de cinco décadas se fraguó, justo luego de un gran sueño, de ella y sus hermanos.

Milly Quezada recibió el máximo galardón de la noche, de manos del ministro Cultura, Roberto Ángel Salcedo y de la ideóloga del premio, Emelyn Baldera, mientras su rostro se llenaba de emoción al ver pasar por el escenario tantos artistas jóvenes, algunos como Melody Astacio, quien interpretó un tema de su autoría “Gracias a ti”, escrito en medio de la pandemia Covi-19. De igual manera desfilaron, Techy Fatule, Sabrina Estepan, Yohan Amparo y Luisanna Grullón, lo que para ella fue una gran sorpresa.