Fecoopnordeste inaugura su primer Congreso Internacional centrado en los ODS y el cooperativismo
Punta Cana, La Altagracia. – Con la participación de más de 350 delegados nacionales e internacionales, la Federación de Cooperativas del Nordeste (Fecoopnordeste) dio apertura este viernes a su 6to C…
Punta Cana, La Altagracia. – Con la participación de más de 350 delegados nacionales e internacionales, la Federación de Cooperativas del Nordeste (Fecoopnordeste) dio apertura este viernes a su 6to Congreso Nacional y 1ro Internacional, bajo el lema “Los ODS, una mirada desde el cooperativismo”, un evento que marca un precedente en el compromiso del sector con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El congreso se desarrolla durante dos días en un hotel del Este del país, con un programa que incluye ponencias de expertos internacionales provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Honduras y República Dominicana, quienes compartirán experiencias innovadoras sobre el impacto del cooperativismo en el cumplimiento de los ODS.
“Pasar del discurso a la acción”: el llamado de Fecoopnordeste
Durante la ceremonia inaugural, el presidente de Fecoopnordeste, David Israel Polanco, instó al movimiento cooperativo a convertir los ODS en una práctica transformadora desde las comunidades.
“El problema no es diagnosticar. El reto es cómo convertir esa agenda global en una acción real y sostenible. Menos del 20 % de las metas tiene proyección de cumplirse para 2030, y el cooperativismo representa la única alternativa viable para revertir esa tendencia”, afirmó.
Polanco también planteó una autocrítica del sector, señalando como retos urgentes la falta de herramientas para medir el impacto social real de las cooperativas y la necesidad de mayor integración entre ellas para lograr sinergias efectivas.
“Si los ODS son el qué del desarrollo, el cooperativismo es el cómo. Nuestros principios—solidaridad, equidad, inclusión, sostenibilidad—coinciden con el corazón mismo de la Agenda 2030”, subrayó.
Un evento de alcance internacional
El evento reúne a representantes de Fecoopnordeste, IDECOOP, CONACOOP, Coopseguros, federaciones hermanas y aliados internacionales, además de instituciones del sector financiero, educativo y turístico, consolidando al congreso como un espacio de alto nivel para el diálogo y la colaboración intersectorial.
El programa académico se complementa con espacios para el networking, exhibiciones y áreas destinadas a patrocinadores, facilitando alianzas estratégicas y promoviendo la visibilidad de organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible.
Patrocinadores y aliados
El congreso cuenta con el respaldo de importantes entidades nacionales e internacionales, entre ellas: Equifax, TrueStage, Coop Maimón, Coviran, Concepto 360 Lab Strategy, la Escuela Andaluza de Economía Social y PM Electromuebles, cuyo apoyo ha sido clave para el desarrollo del evento.
Sobre el congreso
El VI Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Fecoopnordeste marca un hito en la historia del cooperativismo dominicano, al abrir sus puertas a un debate global y multidisciplinario sobre los ODS y el papel transformador del cooperativismo.
Con una programación que promueve la reflexión, el intercambio de buenas prácticas y la construcción de redes colaborativas, el evento busca fortalecer la contribución del sector cooperativo al desarrollo inclusivo, sostenible y resiliente.