Skip to content
El País

¿Centro de detención o zona de silencio? Las sombras que rodean al destacamento de Naco

Las interrogantes abundan y las respuestas, como suele pasar, brillan por su ausencia.

Escalen Batista • August 4, 2025 5:19 pm
compartir en:
Post thumbnail

Una realidad que carcome a la sociedad mientras los altos mandos policiales parecen mirar hacia otro lado.

Lo que está ocurriendo en el destacamento de Naco solo confirma lo que muchos temen: que “cada quien jala pa’ su lao’” dentro de la institución policial.

El caso más reciente es el del periodista Edward Ramírez. Fue reportado como desaparecido y la Policía Nacional anunció públicamente que había activado su búsqueda. Pero al día siguiente, el vocero de la misma institución informó que Ramírez no estaba desaparecido… sino detenido en el destacamento de Naco.

Aquí es donde comienzan las preguntas:

  • ¿Cómo la Policía acepta una denuncia por desaparición sin revisar primero su sistema interno?

  • ¿No se registra a los detenidos en la red nacional?

  • ¿Nadie notifica oficialmente cuando alguien queda bajo arresto?

  • ¿Opera este destacamento sin supervisión ni control?

Las interrogantes abundan y las respuestas, como suele pasar, brillan por su ausencia.

Este no es el primer escándalo que salpica al destacamento de Naco. En 2022, David de los Santos murió allí tras ser brutalmente golpeado luego de ser detenido en Ágora Mall. Por ese hecho, siete oficiales fueron apresados.

Pero las irregularidades no se detienen ahí. En 1981, el electricista Fernando Arturo Ramírez Robles falleció dentro del mismo recinto. Su familia denunció que su muerte, reportada como un paro cardíaco, fue provocada por maltratos recibidos a manos de los agentes.

Lo que ha pasado en este lugar durante décadas es una sombra que persiste. Y ante la falta de respuestas, lo único claro es el temor creciente de una sociedad que no sabe si entrar al destacamento de Naco… podría ser su última parada.