8 de agosto Día Mundial del Orgasmo Femenino
Cada 8 de agosto se conmemora el Día Internacional del Orgasmo Femenino, una fecha que va más allá del placer sexual: busca derribar tabúes, promover la educación sexual y reivindicar el derecho de la…
Cada 8 de agosto se conmemora el Día Internacional del Orgasmo Femenino, una fecha que va más allá del placer sexual: busca derribar tabúes, promover la educación sexual y reivindicar el derecho de las mujeres a una vida íntima plena y libre de prejuicios.
¿Cuál es el origen de esta celebración?
La iniciativa nació en 2006 en Esperantina, Brasil, cuando el concejal José Arimateia Dantas Lacerda impulsó la fecha tras conocer un estudio que revelaba que muchas mujeres de su región nunca habían experimentado un orgasmo. Su objetivo era visibilizar el placer femenino como un tema de salud pública y bienestar emocional.
¿Qué es un orgasmo y por qué importa?
El orgasmo femenino es una respuesta fisiológica y emocional que puede incluir:
- Contracciones musculares en la pelvis
- Sensación de calor corporal
- Latidos genitales intensos
- Liberación de dopamina y endorfinas, que generan bienestar
La sexóloga Silvina Valente explica que el orgasmo es una “conducta de recompensa” que cierra el ciclo de excitación. Sin embargo, muchas mujeres no lo reconocen o no lo experimentan plenamente debido a presiones sociales, desconocimiento o falta de comunicación.
¿Qué obstáculos enfrentan las mujeres?
- Brecha orgásmica: Mientras el 95% de los hombres llega al clímax en relaciones sexuales, solo el 65% de las mujeres lo logra.
- Falta de educación sexual: Muchas mujeres no conocen su anatomía ni cómo estimularse adecuadamente.
- Tabúes culturales: Hablar de placer femenino sigue siendo incómodo en muchos entornos, incluso en consultas médicas.
¿Qué dicen las mujeres?
Cada vez más mujeres se suman a la conversación, compartiendo sus experiencias y reclamando espacios seguros para hablar de sexualidad. Activistas, médicas y creadoras de contenido coinciden en que el orgasmo femenino no debe ser visto como un lujo, sino como parte integral de la salud sexual.
“El orgasmo femenino no es un privilegio, es parte de nuestra salud sexual y emocional”, afirma Jane Morgan, fundadora de Japi Jane.
¿Qué busca este día?
- Promover el autoconocimiento y el empoderamiento sexual
- Fomentar la educación sexual integral
- Visibilizar la diversidad de experiencias y derribar mitos
- Invitar a la reflexión sobre el placer como derecho, no como tabú