Skip to content
El Mundo

Hamas advierte a Israel tras ofensiva total en Gaza: “Sacrificar a los rehenes”

Luego de frustrar las negociaciones para una tregua, las milicias proiraníes buscan fomentar las divisiones políticas internas israelíes, en un contexto de reclamos internacionales y una situación hum…

Redacción Telenoticias • August 8, 2025 9:21 am
compartir en:
Post thumbnail

Luego de frustrar las negociaciones para una tregua, las milicias proiraníes buscan fomentar las divisiones políticas internas israelíes, en un contexto de reclamos internacionales y una situación humanitaria crítica para los habitantes de la Franja

Netanyahu afirmó que Israel no desea mantener el control permanente del enclave, sino establecer un “perímetro de seguridad” y transferir la administración a fuerzas árabes que no representen una amenaza. “Eso no es posible con Hamas”, dijo en una entrevista con Fox News, dejando claro que su gobierno descarta cualquier futuro político para el grupo islamista.

El Ejército de Israel desplegó tanques cerca de la frontera con Gaza

El plan se impone frente a una propuesta rechazada internamente que, según medios israelíes, fue impulsada por el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, quien se habría opuesto a una ocupación total de Gaza por el alto riesgo para los rehenes y la población civil.

En Gaza, la población civil enfrenta condiciones cada vez más críticas. Según la Organización Mundial de la Salud, al menos 99 personas han muerto este año por causas relacionadas con la malnutrición, aunque se estima que la cifra real es mayor. El acceso a la ayuda humanitaria sigue siendo limitado: la ONU calcula que se necesitan 600 camiones diarios para cubrir las necesidades básicas de los 2,2 millones de habitantes del enclave, pero actualmente solo ingresan entre 70 y 80 camiones con cargas restringidas.

 

El jefe de Ejército israelí se reunió con altos mandos para planear la expansión de las operaciones en Gaza

El jefe del Ejército israelí, Eyal Zamir, se reunió con comandantes para planear la expansión de sus operaciones en la Franja de Gaza, tras la aprobación por parte del gabinete de seguridad israelí de la toma de la ciudad de Gaza y el desplazamiento de su población.

En un comunicado, el Ejército indica que Zamir “realizó una evaluación de la situación y una reunión informativa” con los oficiales del Comando Sur (que engloba Gaza) que se centró en “la formulación de planes y preparativos para la continuación de la operación terrestre en la Franja de Gaza”.

Zamir indicó que en los próximos días el Ejército reforzará su planificación operativa “para crear las condiciones necesarias para el regreso de los rehenes y la derrota del régimen de Hamas”.

La expansión de la ofensiva en Gaza se aprobó esta madrugada en una reunión de 10 horas del gabinete de seguridad israelí -que decide sobre la ofensiva en Gaza- y será previsiblemente ratificada este domingo por el gabinete de gobierno, según informó a la agencia de noticias EFE una fuente cercana al ejecutivo.

El jefe del Estado MayorEl jefe del Estado Mayor de las FDI, Teniente General Eyal Zamir, habla durante una evaluación de seguridad (Fuerzas de Defensa de Israel)

Familiares de los rehenes de Hamas alertan que el plan de ocupar ciudad de Gaza conducirá a una “catástrofe colosal”

Aseguran que Netanyahu abandonó a su suerte a los secuestrados por el grupo terrorista con su decisión y que ignoró las advertencias del Ejército

Familiares y partidarios de losFamiliares y partidarios de los rehenes israelíes retenidos por Hamas en Gaza protestan frente a la oficina del Primer Ministro israelí durante una sesión del gabinete de seguridad, para exigir la liberación inmediata de los rehenes y el fin de la guerra, en Jerusalén, el 7 de agosto de 2025.. (Protestas, Jerusalén) EFE/EPA/ABIR SULTAN

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos ha condenado este viernes la decisión “imprudente” del Gobierno israelí liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu de ocupar la ciudad de Gaza, ya que conduce a Israel a una “catástrofe colosal” y supone “abandonar” a su suerte a los secuestrados en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Arabia Saudita rechazó el plan de Israel de tomar el control de la ciudad de Gaza

Arabia Saudita rechazó el plan de Israel de tomar el control de la ciudad de Gaza, criticándolo duramente por la “hambruna” y la “limpieza étnica” de los palestinos en el territorio bloqueado.

Riad declaró en un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores “condena con la mayor firmeza y contundencia la decisión de las autoridades de ocupación israelíes de ocupar la Franja de Gaza”.

Añadió que “condena categóricamente su persistencia en la comisión de crímenes de hambre, prácticas brutales y limpieza étnica contra el hermano pueblo palestino”.

Los muertos por desnutrición en Gaza superan los 200, casi la mitad niños

Los muertos por desnutrición en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 superaron los 200, según informó el Ministerio de Sanidad del enclave, que los sitúa en 201 después de los últimos cuatro reportados este jueves, dos de ellos niños.

En su boletín diario de fallecidos publicado este viernes, que se refiere a los registros del día anterior, Sanidad informa que casi la mitad de los fallecidos por desnutrición (98) son niños.

La Franja de Gaza se encuentra en una situación que roza la hambruna tras casi dos años desde que comenzó la ofensiva israelí, que siguió a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023 que dejaron 1.200 muertos.

La mayoría de las muertes por falta de alimento se han producido en las últimas semanas, después de meses de bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria por parte de Israel, que controla todos los accesos al territorio.

Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo el bloqueo fue total, mientras que el flujo de ayuda es ahora muy limitado e insuficiente, denuncian las organizaciones humanitarias.

Niños esperando por ayuda humanitariaNiños esperando por ayuda humanitaria en Gaza (Europa Press)

Von der Leyen pidió que Israel “reconsidere” el plan de ocupación de la ciudad de Gaza

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió al Gobierno israelí que “reconsidere” el plan militar para ocupar la ciudad de Gaza e insistió en la liberación de todos los rehenes y el “acceso inmediato y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

La decisión del Gobierno israelí de ampliar aún más su operación militar en Gaza debe reconsiderarse. Al mismo tiempo, deben liberarse a todos los rehenes, que se encuentran retenidos en condiciones inhumanas”, dijo la mandataria europea.

La presidenta de la ComisiónLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (Ansgar Haase/dpa/Europa Press)

Mahmoud Abbas dijo que Israel debe retirarse de Gaza y el Estado de Palestina encargarse de su seguridad

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, afirmó que el Ejército israelí debe retirarse de la Franja de Gaza y que la seguridad del enclave la tiene que asumir “el Estado de Palestina con el apoyo árabe e internacional”.

En una conversación telefónica con el rey Abdalá de Jordania, Abbas advirtió sobre la gravedad de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de Ciudad de Gaza, una urbe en el norte donde vive la mitad de su población, alrededor de un millón de personas.

En la llamada, explica su oficina en un comunicado, destacó “la importancia de permitir al Estado de Palestina asumir sus plenas responsabilidades en la Franja de Gaza”, después de que el Gobierno israelí informara de que no cuenta con la Autoridad Palestina -que gobierna en Cisjordania ocupada- para gobernar Gaza, sino con “una administración civil alternativa que no sea ni Hamas ni la Autoridad Palestina”.

Abbas indicó que es necesario que se acuerde un “alto el fuego inmediato y permanente”, que Hamas libere a los rehenes cautivos en el enclave palestino, que entre allí ayuda humanitaria y que la seguridad de la Franja esté bajo el Estado de Palestina.

También pidió la retirada de Israel de Gaza, “asegurando la unidad del sistema, la ley y las armas legítimas bajo el paraguas del Estado”.

El presidente de la AutoridadEl presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas (REUTERS/Mohammed Torokman)

Críticas internacionales a Israel tras la decisión de tomar Gaza para desarmar al grupo terrorista Hamas

Alemania, Reino Unido, Países Bajos, España y la ONU son algunas de las voces que se levantaron contra la orden emitida por el gobierno de Benjamín Netanyahu

El primer ministro británico, KeirEl primer ministro británico, Keir Starmer; y su par alemán, Friedrich Merz, repudiaron la decisión de Israel de ocupar la Ciudad de Gaza (Stefan Rousseau/Pool via REUTERS/Archivo)

El anuncio de la suspensión de exportaciones de armas a Israel por parte de varios países europeos se ha presentado como una reacción directa a la aprobación, en la madrugada de este viernes, de un plan militar israelí para ocupar completamente la Ciudad de Gaza. En este contexto, el debate político y diplomático en torno a la ofensiva ha escalado, generando críticas y llamados a reconsiderar la estrategia adoptada por el Gobierno de Benjamín Netanyahu.

Egipto y Qatar trabajan para liberar a todos los rehenes a cambio de un alto al fuego en Gaza

Mediadores de Egipto y Qatar están trabajando en un nuevo marco que incluirá la liberación de todos los rehenes, vivos y muertos, de una sola vez a cambio del fin de la guerra en Gaza y la retirada de las fuerzas israelíes de la franja, según dos funcionarios árabes que hablaron con The Associated Press de forma anónima debido a la sensibilidad de las discusiones.

Uno participa directamente en las deliberaciones y el segundo fue informado sobre las gestiones.

Los esfuerzos cuentan con el respaldo de las principales monarquías árabes del Golfo, dicen los funcionarios, ya que están preocupadas por una mayor desestabilización regional si el gobierno de Israel procede con la reocupación total de Gaza, dos décadas después de su retirada unilateral de la franja.

El marco, aún por finalizar, busca abordar la controvertida cuestión de qué hacer con las armas de Hamas, ya que Israel busca el desarme total y el grupo terrorista se niega. El funcionario directamente involucrado en los esfuerzos afirmó que se están llevando a cabo conversaciones sobre la “congelación de armas”, lo que podría implicar que Hamas conserve sus armas, pero no las utilice. También exige que el grupo ceda el poder en la Franja.

El ministro de Exteriores de Bélgica convocó al embajador israelí

El ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica convocó a la embajadora israelí, Idit Rosenzweig-Abu, tras el plan anunciado por Israel de ocupar la ciudad de Gaza.

En un comunicado, la cartera afirmó que Bélgica quiere “expresar su total desaprobación a esta decisión, pero también de la continua colonización y del deseo de anexar Cisjordania”, y añadió que “abogará enérgicamente” por la revocación de esta decisión.

“Tras la confirmación oficial por parte del gobierno israelí de su intención de rodear y luego ocupar la ciudad de Gaza y tomar el control militar de toda la Franja de Gaza, el ministro de Asuntos Exteriores, Maxime Prévot, ha decidido convocar al embajador israelí”, subrayó el Ministerio.

El grupo terrorista Hamas amenazó a Israel tras el anuncio de la ofensiva total sobre Gaza: “Es sacrificar a los rehenes”

Luego de frustrar las negociaciones para una tregua, las milicias proiraníes buscan fomentar las divisiones políticas internas israelíes, en un contexto de reclamos internacionales y una situación humanitaria crítica para los habitantes de la Franja

Terroristas de HamasTerroristas de Hamas

El grupo terrorista Hamas criticó este viernes el plan del gobierno israelí de tomar el control de la Ciudad de Gaza como un “nuevo crimen de guerra” y advirtió que la operación le costará muy caro. “Es sacrificar a los rehenes”, manifestó.

El canciller alemán anunció que su país suspenderá las exportaciones de armas a Israel para evitar su uso en Gaza

Alemania suspenderá la exportación de equipos militares a Israel que puedan ser utilizados en la Franja de Gaza, dijo el jefe del gobierno, Friedrich Merz, como reacción al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza.

Merz dijo que era “cada vez más difícil de entender” cómo el plan militar israelí ayudaría a lograr objetivos legítimos, y agregó: “Bajo estas circunstancias, el gobierno alemán no autorizará ninguna exportación de equipos militares que puedan ser utilizados en la Franja de Gaza hasta nuevo aviso”.

El canciller alemán, Friedrich MerzEl canciller alemán, Friedrich Merz (REUTERS/Nadja Wohlleben)

Países Bajos canceló las entregas navales a Israel por el “riesgo de uso” contra Gaza

El Gobierno neerlandés retiró tres licencias que ya había concedido para la exportación de piezas de barcos militares a Israel por el “riesgo de uso final no deseado” en los bombardeos israelíes en Gaza, y “debido al empeoramiento de la situación” en la Franja, donde la crisis humanitaria se ha visto aún más agravada por el hambre y la desnutrición.

Según aseguró el ministro neerlandés de Exteriores, Caspar Veldkamp, el gabinete en funciones ha tomado la decisión de reevaluar y revocar las licencias, lo que ha calificado de medida “única”, debido al “empeoramiento de la situación en la Franja de Gaza” y “al riesgo de un uso final no deseado”.

En respuesta a preguntas del canal público NOS, el ministerio señaló que, desde el 7 de octubre de 2023, ha concedido ocho licencias de exportación para material militar con destino final en Israel. Además de las tres licencias ahora revocadas, se incluyen permisos para piezas del sistema antiaéreo israelí Cúpula de Hierro (Iron Dome).

España condenó el plan de Israel de ocupar Gaza

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, condenó “con firmeza” la decisión del Gobierno israelí de ocupar la ciudad de Gaza, un paso que “sólo provocaría más destrucción y sufrimiento”.

A través de las redes sociales, el ministro ha censurado estos planes de “escalar en la ocupación militar” de Gaza, subrayando que urge un alto el fuego permanentela entrada masiva de la ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes que aún tiene Hamas en su poder.

La paz definitiva en la región, añadió Albares, solo se alcanzará “poniendo en pie la solución de dos Estados”, que incluya un Estado de Palestina “realista y viable”.

La Presidencia de la Autoridad Palestina condenó la “peligrosa” decisión de Netanyahu sobre Gaza

La Presidencia de la Autoridad Palestina, presidida por Mahmoud Abbas, expresó su “enérgico rechazo y condena a las peligrosas decisiones adoptadas por el Gabinete israelí de reocupar toda la Franja de Gaza”, que supone “la continuación de la política de genocidio, asesinatos sistemáticos, hambruna y asedio” en la Franja.

En un comunicado, la Presidencia reaccionó a la aprobación esta madrugada por parte el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de la continuación de la ofensiva en el enclave y la ocupación de la Ciudad de Gaza, desplazando al sur a su casi un millón de habitantes.

Para el gabinete de Abbas, esto supone una “flagrante violación del derecho internacional humanitario y las resoluciones de legitimidad internacional” y “conducirá a una catástrofe humanitaria sin precedentes”.

La Asociación Palestina de Fútbol anunció la muerte del ex jugador Suleiman Al-Obeid

La Asociación Palestina de Fútbol anunció la muerte de la ex estrella del fútbol palestino Suleiman Al-Obeid, tras disparos israelíes durante una distribución de ayuda en el sur de la Franja de Gaza el miércoles.

El jugador, originario de ciudad de Gaza, tenía 41 años, estaba casado y era padre de cinco hijos según la misma fuente.

“El ex jugador nacional y estrella del Khadamat Al-Shati, Suleiman Al-Obeid, ha muerto tras disparos de la ocupación israelí hacia personas que esperaban ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza el miércoles”, indicó la asociación en su página web.

Bezalel Smotrich: “El pueblo de Israel está corrigiendo el pecado de Gaza”

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, quien también integra el Ministerio de Defensa, indicó que está trabajando para restablecer los antiguos asentamientos israelíes de Ganim y Kadim, en el norte de Cisjordania, ambos evacuados y desmantelados como parte de la desconexión de 2005.

En declaraciones al periódico Ofek, manifestó que espera ver este plan concretarse “en las próximas semanas”, coincidiendo con el 20º aniversario de la retirada de Gaza y de cuatro asentamientos de Cisjordania.

El pueblo de Israel está corrigiendo el pecado de Gaza”, dijo, refiriéndose al impulso de los activistas colonos para restablecer el bloque de asentamientos de Gush Katif. “Espero que también podamos corregir por completo el pecado del norte de Samaria”, agregó.

El ministro de Finanzas israelí,El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich (REUTERS/Amir Cohen/Archivo)

El Ejército israelí anunció la destrucción de bases de lanzamiento y escondites del grupo terrorista Hamas en Gaza

Las Fuerzas de Defensa informaron que se trató de operaciones coordinadas por el Comando Sur, la Inteligencia Militar y el Shin Bet

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que destruyeron bases de lanzamiento de cohetes y escondites de grupos armados en la Franja de Gaza, en el marco de operaciones coordinadas por el Comando Sur, la Inteligencia Militar y el Shin Bet.

China manifestó “serias preocupaciones” por el plan de Israel sobre la Ciudad de Gaza

El gobierno de China expresó el viernes “serias preocupaciones” por el plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza e instó a detener la operación.

Gaza pertenece al pueblo palestino y es una parte inseparable del territorio palestino”, declaró a la AFP un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores. En el mensaje, Pekín pidió a Israel “cesar inmediatamente sus peligrosas acciones”.

Finlandia expresó preocupación por por la inminente hambruna en Gaza y pidió un alto al fuego

La ministra de Exteriores de FinlandiaElina Valtonen, afirmó que se encuentra “extremadamente preocupada” por la inminente hambruna en Gaza.

Según informó Reuters, Valtonen declaró: “Esperamos un alto el fuego inmediato en Gaza y la liberación inmediata de los rehenes israelíes”.

Turquía le pidió a la comunidad internacional frenar el plan de Israel sobre la ocupación de Gaza

El gobierno de Turquía instó el viernes a la comunidad internacional a impedir el plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza, al que calificó como “un duro golpe” para la paz y la seguridad.

“Llamamos a la comunidad internacional a cumplir con sus responsabilidades para impedir la implementación de esta decisión, que busca desplazar por la fuerza a los palestinos de su propia tierra”, señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

La ONU exigió detener inmediatamente el plan israelí de control militar de la Franja de Gaza

El plan del gobierno israelí “que apunta a un control militar completo de la Franja de Gaza ocupada debe detenerse de inmediato”, declaró el viernes el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en un comunicado.

Este plan, adoptado el viernes de madrugada por el gabinete de seguridad israelí, “va en contra de la decisión de la Corte Internacional de Justicia según la cual Israel debe poner fin a su ocupación lo antes posible, de la realización de la solución acordada de dos Estados y del derecho de los palestinos a la autodeterminación”, dijo Türk en un comunicado.

Starmer declaró que la decisión del gobierno israelí de escalar su ofensiva en Gaza “es equivocada”

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, afirmó el viernes que la decisión del gobierno israelí de tomar el control de Gaza es equivocada y pidió reconsiderarla de inmediato. “La decisión del gobierno israelí de escalar aún más su ofensiva en Gaza es equivocada, y le instamos a reconsiderarla de inmediato”, expresó en un comunicado citado por Reuters.

Starmer sostuvo que esta acción no contribuirá a poner fin al conflicto ni a garantizar la liberación de los rehenes. “No hará nada para poner fin a este conflicto o ayudar a asegurar la liberación de los rehenes”, señaló el mandatario británico.

El primer ministro advirtió que la medida “solo traerá más derramamiento de sangre”.

El primer ministro del ReinoEl primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer (Reuters)

Milicias palestinas rechazaron el plan israelí para Gaza y advirtieron que no entregarán las armas

Los Comités de Resistencia Popular, una facción armada palestina cercana a Hamas, calificaron como “una receta para el genocidio” el plan aprobado por el gobierno israelí para ocupar la Franja de Gaza y establecer un nuevo esquema de control y administración civil. En un comunicado difundido por el diario Filastin, el grupo acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de buscar imponer la rendición por la fuerza y prolongar los crímenes de guerra contra la población palestina.

Las milicias aseguraron que no dejarán las armas y que “ninguna fuerza en la tierra podrá despojarnos” de ellas. En el texto, el grupo declaró que toda presencia extranjera que entre al enclave será considerada una fuerza enemiga y ocupante, advirtiendo que seguirán enfrentando militarmente a las tropas israelíes. También reiteraron que los rehenes israelíes sólo serán liberados mediante negociaciones y responsabilizaron a Israel por su seguridad y destino.

Ex negociador de EEUU advirtió que la ocupación israelí en Gaza pondrá en riesgo a civiles y rehenes

El ex negociador estadounidense para Oriente Medio Aaron David Miller calificó de “fantástica” y “extremadamente difícil de ejecutar” la estrategia de Israel para ocupar Ciudad de Gaza, al advertir que provocará un alto costo en vidas de palestinos y pondrá en peligro a los 20 rehenes que, según dijo, permanecen con vida.

“El costo para los rehenes y para los civiles palestinos en Gaza va a ser prohibitivo”, afirmó en una entrevista con CNN, donde describió que la operación busca “limpiar Ciudad de Gaza, separar a la población de los combatientes, desplazarla hacia el sur y luego lanzar un asedio en una zona central”.

Miller sostuvo que “no hay manera de que los israelíes puedan hacer esto, operar, sin causar lesiones graves y muertes a la población palestina”. Indicó que cada día que los cautivos permanecen en manos de sus captores, su situación “permanece cada vez más crítica” y recordó las imágenes “macabras y sádicas” difundidas en videos recientes.

Añadió que el primer ministro Benjamin Netanyahu dispone de margen político para actuar, dado que el entonces presidente estadounidense Donald Trump “consintió” la estrategia y la Knéset está cerrada por el receso de verano, aunque subrayó que el líder israelí carece de una ruta clara hacia la victoria

Múltiples explosiones se registraron en Gaza antes de la aprobación del plan del Gobierno Israelí

Múltiples explosiones se registraron en Gaza en la madrugada de este viernes, 8 de agosto, tras la aprobación del plan para tomar el control de Ciudad de Gaza. Las detonaciones ocurrieron a las 3:58 y a las 6:10 (hora local) en un área de la frontera sur de Israel con vista hacia Gaza.

El líder de la oposición en Israel calificó la ocupación de Gaza como “un desastre que llevará a muchos más desastres”

El líder de la oposiciónEl líder de la oposición en Israel, Yair Lapid (REUTERS)

El líder de la oposición en Israel, Yair Lapid, calificó como “un desastre que llevará a muchos más desastres” la decisión del Gabinete de Seguridad de aprobar la toma de Ciudad de Gaza.

Lapid afirmó que el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, “arrastraron [al primer ministro Benjamin] Netanyahu a un movimiento que matará a los rehenes y a muchos soldados, costará a los contribuyentes israelíes decenas de miles de millones y destruirá las relaciones diplomáticas de Israel”.

El opositor agregó: “Esto es exactamente lo que Hamas quería: que Israel termine atascado en Gaza sin un objetivo, en una ocupación inútil cuyo sentido nadie entiende”.

Australia instó a Israel a no ejecutar su plan para ocupar Gaza

La ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Penny Wong, instó a Israel a no ejecutar su plan para ocupar Gaza, al advertir que esta medida podría constituir una violación del derecho internacional.

Tras el anuncio de la preparación del Ejército israelí para tomar el control de Ciudad de Gaza, Wong declaró por medio de un comunicado: “Australia llama a Israel a no seguir este camino, que solo agravará la catástrofe humanitaria en Gaza. El desplazamiento forzado permanente es una violación del derecho internacional”.

Wong afirmó que Australia y sus socios internacionales mantienen los llamados a un alto el fuego, al retorno de los rehenes y a que la ayuda humanitaria ingrese sin restricciones.

Señaló que “la solución de dos Estados es el único camino para garantizar una paz duradera: un Estado palestino y el Estado de Israel, viviendo lado a lado en paz y seguridad, dentro de fronteras reconocidas internacionalmente”.

Estas son las cinco condiciones aprobadas por Israel para poner fin a la guerra en Gaza

La decisión fue adoptada por una mayoría de ministros del Gabinete de Seguridad, que consideró insuficientes las propuestas que no garantizaban la eliminación de la infraestructura militar de Hamas

Estos son los cinco principiosEstos son los cinco principios que Israel fijó como condición para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza (REUTERS)

Israel dio un nuevo paso en su estrategia militar y política en la Franja de Gaza al definir los términos que, según su gobierno, permitirían poner fin al actual conflicto con el grupo terrorista Hamas. En una sesión clave celebrada este viernes, el Gabinete de Seguridad aprobó una serie de principios que establecen las condiciones mínimas para un eventual alto el fuego, así como un nuevo plan de acción militar centrado en la ocupación de la Ciudad de Gaza, uno de los últimos bastiones del grupo islamista.

Israel aprobó el plan para ocupar la Ciudad de Gaza y ordenó al Ejército prepararse para una nueva fase ofensiva

El Gabinete de Seguridad dio luz verde a la propuesta del primer ministro Benjamín Netanyahu y aseguró que mantendrá el suministro de ayuda humanitaria fuera de las zonas de combate

Israel aprobó el plan paraIsrael aprobó el plan para ocupar la Ciudad de Gaza y ordenó al Ejército a prepararse para una nueva fase ofensiva

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel aprobó en la madrugada de este viernes un plan militar presentado por el primer ministro Benjamin Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza, situada en el norte del enclave palestino. La decisión fue comunicada oficialmente por la oficina del premier israelí y confirmada por medios locales.