Skip to content
El País

Residentes de San Luis denuncian deficiencias en la Unidad de Atención Primaria pese a la nómina de 62 empleados

El director del Servicio Regional de Salud Metropolitana, Dr. Edisson Feliz, informó que la Unidad de Atención Primaria de San Luis cuenta con una nómina de 62 empleados, entre ellos más de 15 médicos…

Redacción Telenoticias • August 8, 2025 9:22 am
compartir en:
Post thumbnail

El director del Servicio Regional de Salud Metropolitana, Dr. Edisson Feliz, informó que la Unidad de Atención Primaria de San Luis cuenta con una nómina de 62 empleados, entre ellos más de 15 médicos de diferentes especialidades, seis agentes de seguridad y cuatro conserjes.

Sin embargo, la semana pasada el personal de ese centro sanitario se quejó por la falta de médicos y enfermeras, mientras dirigentes comunitarios expresaron su indignación porque, a partir de las 5:00 p. m., el centro deja de ofrecer servicios médicos.

El funcionario explicó que la Unidad recibe regularmente medicamentos y materiales gastables a través de PROMESE/CAL, lo que, según él, dificulta entender por qué no está operando a plena capacidad. Sin embargo, los residentes de San Luis aseguran que actualmente el establecimiento carece de medicamentos.

Según una comisión que se reunió con el Dr. Feliz en su despacho, este manifestó desconocer la situación crítica que atraviesa el centro asistencial de San Luis. Lo más cuestionado por los comunitarios fue que, en lugar de acudir personalmente a verificar la problemática, el funcionario optó por realizar una llamada telefónica a la directora de la unidad.

Con una población que supera los 90 mil habitantes, se cuestiona la precaria situación de la Unidad de Atención Primaria del distrito municipal San Luis.
Las autoridades, junto a dirigentes sociales, buscan una solución a esta problemática mediante encuentros que se están organizando en la sede de la Dirección del Servicio Regional de Salud Metropolitana.
En estas reuniones participarán los directores de los centros de salud de San Luis: la Dra. Javier (Centro de Atención Primaria), la Dra. Jacinta (Centro de Diagnóstico) y la Dra. Gámez (CPNA/COPRESIDA), con el propósito de evaluar y analizar en detalle la composición de las nóminas de estos centros y ajustarlas a las necesidades reales de cada uno.