Ministro: Reforma laboral será primera ley aprobada en próxima legislatura
El próximo Congreso Nacional dará prioridad a la aprobación de una reforma al Código Laboral que ya cuenta con un amplio consenso del 95 % entre trabajadores, empleadores y el gobierno, según anunció …
El próximo Congreso Nacional dará prioridad a la aprobación de una reforma al Código Laboral que ya cuenta con un amplio consenso del 95 % entre trabajadores, empleadores y el gobierno, según anunció el ministro de Trabajo, Eddy Olivares.
Esta iniciativa, que busca modernizar y equilibrar las relaciones laborales en el país, incorporará cambios significativos destinados a agilizar la resolución de conflictos entre empleados y empresas. Una de las principales novedades es la creación del cargo de juez de conciliación, un especialista encargado de facilitar acuerdos antes de que los casos lleguen a los tribunales, lo que reducirá tiempos y costos para ambas partes involucradas.
Para fortalecer este proceso, el Ministerio de Trabajo abrirá la Escuela Nacional de Mediación, bajo la dirección del mediador Nelson Espinal, con respaldo académico internacional proveniente de las universidades de Harvard y Cambridge. Esta institución formará profesionales especializados en mediación laboral, promoviendo soluciones rápidas y justas dentro del marco legal.
Durante el análisis legislativo, se corrigieron errores detectados en el borrador original, entre ellos la inclusión errónea del pago de bonificaciones a empresas de zonas francas, beneficio que fue excluido por tratarse de un régimen especial que compite a nivel internacional sin ese tipo de incentivos.
Olivares destacó que tanto el Senado como la Cámara de Diputados han manifestado su compromiso de aprobar esta ley durante las primeras semanas de la próxima legislatura, marcando un avance importante para la estabilidad y el desarrollo del mercado laboral dominicano.