Alcalde Dío Astacio y motoristas acuerdan prórroga y regularización
Como parte del acuerdo, se concedió una prórroga para iniciar la fiscalización hasta enero de 2026, enfocándose primero en la capacitación y organización del sector motorizado.
Santo Domingo Este, República Dominicana – El alcalde de Santo Domingo Este (ASDE), Dío Astacio, junto a representantes de las principales federaciones de motoconchos del municipio, firmaron un acuerdo para apoyar el proceso de registro y regularización de motocicletas, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la organización del transporte en la ciudad.
Como parte del acuerdo, se concedió una prórroga para iniciar la fiscalización hasta enero de 2026, enfocándose primero en la capacitación y organización del sector motorizado.
El registro de motocicletas tiene un costo de RD$300, que incluye un carnet que certifica que el propietario está registrado en el ASDE. Además, por un pago adicional de RD$700, los motoconchistas podrán acceder a beneficios como cobertura funeraria, seguro de vida, seguimiento traumatológico en hospitales, asistencia legal y la gestión para inclusión en el plan básico de salud subsidiado por SENASA.
El alcalde Dío Astacio expresó su agradecimiento a las federaciones por su apoyo desde el inicio y destacó que “cuando el sector motoconchos y las autoridades trabajan de la mano, se pueden lograr soluciones reales. Este plan no solo busca regular, sino también proteger y dignificar a nuestros motoconchistas con beneficios concretos y oportunidades de formación”.
Por su parte, Gustavo Orlando Ureña, representante del Consejo de Motoristas, hizo un llamado a todos los usuarios de motocicletas a registrarse y cumplir con la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
El proceso de registro se lleva a cabo en La Parada de la Cultura desde enero de este año, en horario laboral. Los propietarios deben presentar:
Copia de cédula de identidad
Licencia de conducir
Certificado de no antecedentes penales
Prueba de residencia en el municipio
Registro de placa y placa del motor utilizado
Documento legal que demuestre derecho al uso de la motocicleta
Datos generales de la persona que prestará servicio con el vehículo
El acuerdo también contempla la creación de una mesa permanente interinstitucional integrada por el Ayuntamiento, federaciones de motoconchistas, Policía Nacional, DIGESETT, INTRANT, DGII y otras entidades relacionadas con la regulación y seguridad vial.
Además, se aprobó un cronograma de trabajo que incluye reuniones con presidentes de paradas, una plenaria general y capacitaciones en educación vial para el sector.
Finalmente, la Alcaldía de Santo Domingo Este condena los recientes actos vandálicos cerca del Palacio Municipal y respalda el sometimiento judicial de los responsables, al tiempo que invita al sector motoconchista a construir un sistema de transporte más seguro y ordenado, basado en el diálogo con las autoridades.