IA comienza a desplazar empleos en call centers de RD
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) y la transformación tecnológica de los procesos productivos plantean desafíos significativos para la mano de obra en las zonas francas de República Domi…
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) y la transformación tecnológica de los procesos productivos plantean desafíos significativos para la mano de obra en las zonas francas de República Dominicana.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, señaló que ya se perciben cambios en la demanda de personal en algunos segmentos de las zonas francas, sobre todo en los centros de contacto o call centers.
“La inteligencia artificial ha acomodado algunos software, algunos mecanismos de respuesta, y ahí ha bajado un poco la presencia del empleo”, reconoció durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.
El ministro Bisonó explicó que, si bien el país ha avanzado en la tecnificación y capacitación del capital humano, será necesario reforzar la educación técnica para mantener la competitividad del sector.

Aclaró que el país está respondiendo con programas de formación acelerada en colaboración con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), el Instituto Politécnico Loyola y otras instituciones.