La nueva cedula permitirá la integración de data entre las entidades publicas y privadas
Entre el proyecto y su parte operativa, la Junta Central Electoral (JCE) destinará poco más de seis mil millones de pesos en la implementación de la nueva cédula de identidad y electoral. Y no, no es …
Entre el proyecto y su parte operativa, la Junta Central Electoral (JCE) destinará poco más de seis mil millones de pesos en la implementación de la nueva cédula de identidad y electoral.
Y no, no es una inversión que pueda ser postergada.
Entrevistados en EL DÍA, el director nacional de Cedulación, Américo Rodríguez, así como Johnny Rivera, director de Informática, explicaron que los contratos de emisión de plásticos se vencieron en el año 2023 y que urgente lograr un documento de identidad moderno.
Las novedades
Sí, moderno y de eso versó la conversación. Es tanto así, que la nueva cédula de identidad y electoral permitirá explorar, en un futuro cercano, la probabilidad de un documento único que concentre múltiples credenciales y servicios en un solo soporte, tanto físico como digital.
Rodríguez explicó que uno de los ejes centrales será la inclusión de una firma digital dentro del chip, que permitirá firmar contratos, solicitudes y autorizaciones sin necesidad de desplazamientos. “Vamos a poder firmar cualquier tipo de servicio desde la oficina o el hogar, de manera segura y rápida”, indicó. Esta innovación se complementará con una identidad digital disponible en el teléfono móvil a través de una aplicación (wallet), cuya activación solicitará la cédula física y autenticación biométrica.